Abanderan a Delegación Sinaloa rumbo a la Paralimpiada Nacional Conade en Aguascalientes
CULIACÁN._ Autoridades abanderaron a la Delegación Sinaloa que representará a la entidad en la Paralimpiada Nacional Conade 2025, a desarrollarse del 22 de septiembre al 13 de octubre en Aguascalientes.
Las deportistas encargadas de portar el banderín de la delegación son Melany Fabela Parra, de Guasave; Máximo Zavala Almodóvar, de Ahome, y Abril Victoria Sánchez Osuna, de Mazatlán.
Las y los atletas, originarios de Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Angostura, Mocorito, Culiacán, Mazatlán y Escuinapa partirán con miras a refrendar el cuarto lugar a nivel nacional que obtuvo la delegación en la edición pasada, en la que consiguieron 155 medallas.
La delegación de Sinaloa está conformada por 289 deportistas, entrenadores, delegados y jueces, en disciplinas como paratletismo, paranatación, paraciclismo, boccia, baloncesto sobre sillas de ruedas, paratenis de mesa y bolbol, en las modalidades de sillas de ruedas, ciegos y débiles visuales, sordos, parálisis cerebral y deportistas especiales.
“Estamos abanderando a la delegación de Sinaloa que nos van a representar en la Paralimpiada 2025, donde tenemos mucha fe en que van a hacer un gran trabajo, hacer lo que a ustedes los hace felices, y nos van a representar con gran dignidad”, expresó el director del Instituto Sinaloense de Cultura Física y Deporte, Julio César Cascajares Ramírez.
“Tenemos muy presente, que, cada uno de nosotros, somos iguales, que la inclusión no solo beneficia a uno, nos beneficia a todos como seres humanos. Disfrútenlo porque este momento es para ustedes”, manifestó.
En el acto de abanderamiento acompañaron a las y los deportistas Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF Sinaloa; Gloria Himelda Félix Niebla, Secretaria de Educación Pública y Cultura; Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud; José Daniel Castro Rojo, director de Alto Rendimiento del Isde, y la deportista María de Jesús Ibarra Hernández.