Representarán 59 mazatlecos al puerto en las finales de la Paralimpiada Nacional Conade
MAZATLÁN._ La cita con el destino será la ciudad de Aguascalientes para las finales de la Paralimpiada Nacional 2025 y 59 paratletas mazatlecos.
Por su gran desempeño, tanto en las pruebas de campo como de pista, el contingente de paratletismo será el más grande de los integrantes de la Delegación de Sinaloa, en que se incluyen figuras como Ángel Leonardo Chavarría, Naomí Margarita Ríos, Sigi Sergio David Cruz y Paulette Mejía Hernández, entre otros.

Buscando recobrar la medalla de oro conseguida en Cancún 2023, cinco porteños se integrarán a la Selección Sinaloa de basquetbol sobre silla de ruedas, entre los que destacan Giovanni Castro, Emmanuel Valles, ahora bajo la dirección del entrenador Ángel Salvador Mena Medina.
La paranatación buscará una brillante demostración como la que consiguió el año pasado en Tlaxcala. El grupo dirigido por la entrenadora Karen Guadalupe Aguirre Moreno, la delegación acuática, competirá con seis representantes, entre las que destacan las preseleccionadas nacionales Ximena Reyes y Abril Victoria Sánchez.

Con el renombre que les dio la medalla de oro nacional en 2024, el grupo de boccia “patasalada” viajará con ocho competidores. Las medallistas nacionales Silvia Jael Ramírez y Karla Yamileth González buscarán inspirar a sus compañeros y seguir creciendo en el medallero de la disciplina.
Después de las emocionantes demostraciones que realizó en la Paralimpiada 2024 y el selectivo a Parapanamericanos 2025, Manuel González buscará la medalla de oro en la presente edición del certamen nacional, pero no va solo, serán seis representantes de Mazatlán y Sinaloa en el paratenis de mesa.
Mención aparte merece el representativo de golbol, en el que dos porteños ayudarán a Sinaloa a tener una participación histórica, incluido el experimentado Sergio Partida. El grupo va comandado por la mazatleca y Jene Leonor Vizcarra Nieto.