Penal de Aguaruto: espacio de escapes, armas, drogas, dinero, túneles y violaciones a derechos humanos
El Centro Penitenciario de Aguaruto, una prisión estatal ubicada en Culiacán, ha registrado recientemente un enfrentamiento en su interior, el hallazgo de armas, de un túnel y en la última década ha tenido calificaciones reprobatorias en cuanto a hacer cumplir los Derechos Humanos.
De acuerdo al Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria, un diagnóstico anual de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, del 2014 al 2024 el penal de Aguaruto ha manejado calificaciones reprobatorias en 6 años no consecutivos, mientras que su más alta calificación ha sido de 6.76 y fue el año pasado.
El diagnóstico, que analiza el cumplimiento de los Derechos Humanos en los espacios de retención de las personas privadas de la libertad, resultó reprobatorio para el penal de Aguaruto los años 2014 cuando tuvo de calificación 5, 2015 cuando fue de 5.72, 2016 cuando la calificación fue de 5.75, 2017 con 5.03, y en 2018 alcanzó una calificación aprobatoria con 6.16.
En 2019 el penal de Aguaruto volvió a reprobar con 5.61 de calificación, en 2020 fue de 5.32, en 2021 fue de 5.31, y en 2022 y 2023 aprobó con 6.16 y 6.03 de calificación respectivamente.
Aunque en el 2024 la calificación de 6.76 fue aprobatoria la CNDH presentó observaciones graves sobre la desatención u omisión de los Derechos Humanos en el penal.
Entre las observaciones destaca la insuficiencia de vías para la remisión de quejas de probables violaciones a los derechos humanos, deficientes condiciones materiales e higiene de instalaciones para alojar a las personas privadas de la libertad e insuficiencia o inexistencia de instalaciones necesarias para el funcionamiento del centro.
En cuanto a las condiciones de gobernabilidad se destaca las deficiencias en el procedimiento para la imposición de las sanciones disciplinarias, falta de normatividad que rige al centro, insuficiencia de personal de seguridad y custodia y presencia de actividades ilícitas.
ENFRENTAMIENTOS, ASESINATOS, ESCAPES Y UN TÚNEL
Cerca del mediodía del miércoles 21 de mayo, se registró una balacera dentro del penal de Aguaruto que movilizó a autoridades de seguridad de los tres órdenes de gobierno.
La Secretaría de Seguridad Estatal de Sinaloa informó que el hecho fue controlado a las 12:25 horas. Tras una inspección, indicó la SSPE se encontraron armas, droga, sustancias ilícitas, radios, celulares y un túnel.
El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, declaró que la disputa al interior del penal fue entre los grupos delincuenciales que se mantienen en una pugna en el estado, Los Mayos y Los Chapos.
“Probablemente sus contradicciones que hay afuera se manifiestan allá adentro y eso es fundamentalmente, son grupos”, expuso.
Aunado a los hallazgos de armas, teléfonos y artefactos ilícitos, en el penal se han registrado diversas fugas. Una de las más mediáticas ocurrió en septiembre de 2018 cuando Julián y Carlos Jesús se fugaron del penal vestidos de policías, pasaron por seis filtros de seguridad y salieron por la puerta principal junto a dos policías de Custodia Penitenciaria.
También en octubre de 2019, en lo que fue calificado como el primer Jueves Negro en Culiacán, escaparon del penal 51 personas, sin embargo, en la misma jornada fueron reingresadas 4.