Alcalde de Culiacán debe explicar desaparición de animales en Zoológico: Regidora
El Presidente Municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, debe explicar la desaparición de animales del Zoológico, consideró la regidora del PRI, Lourdes Érika Sánchez Martínez.
El pasado jueves, Datemex expuso que al igual que ocurrió con jirafas, los capibaras de la paramunicipal han disminuido, pues de cuatro ejemplares, quedaban dos hasta junio del año pasado y ahora sólo hay uno en el área asignada.
“Lo primero es solicitar una comparecencia del director actual, para que pueda presentar sus dichos en cuanto a la información que se tenga, el número de especies que tiene en respaldo el Zoológico”, dijo.
“Respecto a lo anterior, creo que es importante que el propio Presidente Municipal emita un informe, no tiene una función menor, es el presidente de la Junta Directiva del Zoológico”.
Anteriormente, el director de la dependencia, José María Casanova Rodríguez explicó que su administración inició el 7 de noviembre de 2024 y, para entonces, solo había un capibara hembra.
Detalló que la administración de Diego García Heredia, anterior director del Zoológico, no entregó la documentación completa en relación al inventario de los animales.
Además, reveló que desde el 2001, ninguno de los anteriores directores presentó informes anuales.
De acuerdo a Casanova Rodríguez, hasta abril de 2025, el Zoológico tiene en su resguardo a 209 animales de 79 especies, entre aves, felinos, primates y herbívoros chicos y grandes.
A pregunta expresa sobre una posible comparecencia del anterior director, puesto que también formó parte de la administración de Gámez Mendívil, la regidora dijo que es algo debe pasar pero debe ser solicitado por el propio Alcalde.
“No se puede decir desinformado hasta este momento cuando él es Presidente Municipal desde 2022, no haberse dado cuenta que como dice el actual director, que no había informes, por eso el principal que debe informar es él”.
“También, si no estaba informado que lo diga, que él siendo Presidente Municipal no recibió estos informes, que no estuvo al tanto, que omitió su responsabilidad”.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente realiza una inspección desde meses atrás del Zoológico de Culiacán, ante irregularidades detectadas por falta de documentación e instalaciones en desaseo.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales puede multar a zoológicos que violen los preceptos de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección Animal, con 30 a 50 mil días de salario mínimo general vigente, hacer clausuras temporales o definitivas, totales o parciales, arrestar hasta por 36 horas, hacer decomisos, suspensiones o revocación de concesiones, de acuerdo al artículo 171 de la normativa.