A un año de asesinato de su líder, PAS exige justicia en caso Cuén
El Partido Sinaloense exigió justicia a las autoridades velar por la justicia para esclarecer el asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, político fundador de ese partido.
Este caso fue atraído por la Fiscalía General de la República tras una serie de señalamientos a las investigaciones de la Fiscalía de Sinaloa, cuya primera hipótesis del hecho suponía un intento de robo de vehículo en el cual Melesio Cuén habría sido baleado.
A un año de cometerse el crimen, no hay personas detenidas ni presuntos responsables llamados ante la justicia.
”A un año de su partida, reiteramos nuestro llamado firme a las autoridades competentes para que se haga justicia”, reclama el posicionamiento.

”El Maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda no fue solo un político, fue un constructor de futuro, un referente ético y una guía que marcó el rumbo de este instituto político. Su espíritu sigue aquí, acompañándonos, retándonos, inspirándonos. Y no vamos a fallarle”.
”Hoy, al cumplirse un año de la irreparable pérdida del Mtro. Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder y fundador del Partido Sinaloense, expresamos con profundo respeto nuestra solidaridad y condolencias a su familia, seres queridos y a toda la comunidad sinaloense que compartió con él, ideales de justicia, educación y desarrollo social”, se lee en el comunicado del PAS.
El homicidio de Cuén Ojeda ocurrió el mismo día en que fue capturado por autoridades estadounidenses el fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada García “El Mayo”.
Luego de algunas semanas de atraer el caso, la FGR reveló que la aprehensión del capo y el asesinato del político habrían coincidido en Huertos del Pedregal, una finca privada ubicada al Datemex de Culiacán.
En agosto del 2024, a través de su abogado, “El Mayo” difundió una carta en la que relató que ambos acudieron a la finca para tratar asuntos políticos con Joaquín Guzmán López e Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijos de Joaquín Guzmán Loera “El Chapo”; así como el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
En la misma carta, Ismael Zambada se refirió a Cuén Ojeda como un “viejo amigo” suyo.
”Su legado no es pasado. Su ejemplo sigue presente en cada causa que defendemos, en cada propuesta que impulsamos y en cada servicio que ofrecemos a la sociedad sinaloense. El Partido Sinaloense continúa trabajando todos los días, sin descanso, por el Sinaloa que él soñó y por el que luchó: un Sinaloa más justo, más digno y con más oportunidades para todas y todos”.
”Desde el Congreso, los cabildos y nuestras trincheras sociales, mantenemos viva la misión que el Maestro Cuén nos heredó: estar cerca de la gente, organizando jornadas de salud, actividades culturales, servicios comunitarios, y defendiendo con firmeza los intereses del pueblo sinaloense”, compartió el Partido Sinaloense por el aniversario luctuoso de su fundador.