Violencia contra policías en Sinaloa: 19 desaparecidos y 39 asesinados en menos de un año
CULIACÁN._ En Sinaloa, los cuerpos policiales enfrentan una crisis sin precedentes: entre septiembre de 2024 y el 19 de junio de 2025, al menos 19 elementos han sido privados de la libertad y 39 más asesinados, en un contexto de violencia vinculada a conflictos internos del crimen organizado.
Las agresiones no distinguen cargos ni niveles de responsabilidad. Las víctimas incluyen agentes municipales, estatales, custodios penitenciarios e incluso exoficiales retirados.
Uno de los episodios más violentos ocurrió en el poblado Estación Obispo, sindicatura de Higueras de Abuya, donde un grupo armado irrumpió en una celebración familiar, asesinó al padre de un policía estatal y a un amigo, y luego se llevó por la fuerza al agente y a su hermano. Otro caso, es el de un custodio del penal de Aguaruto, quien fue visto por última vez en su domicilio tras un periodo de descanso. Nunca regresó a su puesto.
El caso de Hendrika María Derks, exagente de la Policía Municipal, revela otra dimensión de esta ola violenta: la mujer fue privada de la libertad junto con su familia.
Otro caso es el de Urías Hernández Pardiñas, policía municipal y exmando en San Ignacio, de quien no se tiene información desde la noche del domingo 8 de junio, cuando fue visto por última vez en la colonia Labastida Ochoa, en dicho municipio.
El caso más reciente se registró en el municipio de Navolato, este 19 de junio, donde dos elementos activos de la Policía Municipal de Culiacán, identificados como José David (21 años) y Jesús Abigail (34 años), fueron privados de la libertad. El vehículo en el que se trasladaban fue encontrado con huellas de violencia sobre un camino de terracería, en el carril sur a norte, en una zona rural y de difícil acceso.
Una escalada de violencia: 39 policías asesinados en nueve meses
Desde septiembre de 2024, cuando estalló una pugna interna en el Cártel de Sinaloa, se ha recrudecido la violencia contra las corporaciones policiales. En lo que va de ese periodo, 39 agentes han sido asesinados en diferentes circunstancias, ya sea en cumplimiento de su deber, en descanso, o incluso en retiro. Entre las víctimas se encuentran policías municipales, estatales y federales.
Uno de los hechos más recientes se registró la tarde del 15 de junio en la colonia Las Vegas, en Culiacán, cuando tres elementos de la Policía Municipal fueron atacados a balazos por un grupo armado. Los policías, identificados como Oswaldo (43 años) y Julio Alberto (39 años), se encontraban dentro de su patrulla cuando civiles armados los interceptaron y dispararon con armas largas.
Ese mismo día, por la mañana, en el municipio de Navolato, una agente municipal y su hermana resultaron heridas en un ataque directo. La oficial, identificada como Yamel, de 27 años, acababa de salir de turno y se encontraba en la zona de aparcamiento de la colonia Chulavista cuando fue agredida. La mujer estaba acompañada de su hermana, quien también fue alcanzada por los disparos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) reconoce la gravedad del fenómeno. De 17 agentes reportados como desaparecidos hasta el 10 de junio, tres han sido encontrados con vida y seis más sin vida. Ocho continúan sin ser localizados. Esos seis homicidios forman parte del recuento de 39 policías asesinados en los últimos nueve meses.
Aun cuando se mantienen operativos en distintas regiones del estado por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno en un intento por contener la violencia, la cifra de víctimas entre elementos de seguridad pública continúa en aumento.