|
Retiro de polarizado

Más de dos mil conductores advertidos en Culiacán por uso indebido de polarizados

La SSPyTM continúa con la campaña preventiva en agosto para regular el uso de polarizados fuera de norma y fortalecer la seguridad ciudadana
22/08/2025 16:50

CULIACÁN. _ En Culiacán, al menos dos mil 513 personas han sido advertidas por el abuso de polarizados en sus vehículos durante la segunda etapa de la campaña enfocada en detectar y sancionar polarizados fuera de norma para la prevención del delito, informó el director de la Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), Javier Zazueta Lizárraga.

El funcionario municipal informó a Datemex que, durante el mes de agosto, autoridades de los tres niveles de gobierno han instalado filtros de seguridad en puntos estratégicos del municipio, tanto en la zona urbana como en carreteras, para realizar amonestaciones verbales a los conductores cuyos parabrisas presenten menos del 20 por ciento de visibilidad y que será hasta septiembre cuando se comiencen a aplicar las sanciones económicas.

Zazueta Lizárraga señaló que la ciudadanía ha respondido positivamente a la campaña y que, desde su implementación, se ha observado una disminución en el uso excesivo de polarizado en los vehículos. Incluso, consideró que algunos conductores optaron por retirarlo tras recibir una amonestación.

“Sí ha sido bien aceptada por la sociedad. Fíjate que sí ha disminuido el uso de polarizados; ya no se ven tan oscuros como antes, sobre todo en los parabrisas. La información se está difundiendo bastante y hay una buena respuesta por parte de la ciudadanía”, expresó

Cabe mencionar que los filtros de seguridad que actualmente se aplican en distintos puntos de Culiacán están siendo implementados por elementos de los tres órdenes de gobierno, incluyendo personal de las Fuerzas Armadas.

No obstante, la presencia de estos puntos de revisión ha generado inconformidades entre algunos automovilistas, quienes han denunciado de manera extraoficial posibles abusos de autoridad. Entre los señalamientos destacan casos en los que los conductores han sido obligados a descender de sus vehículos o presuntamente extorsionados por los elementos encargados del operativo, conductas que de confirmarse, estarían en contra de lo establecido por la ley.

Al respecto, el director de la corporación municipal aclaró que hasta el momento no se ha recibido ninguna denuncia formal a través del número de emergencias 911.

“A la fecha no tenemos ningún tipo de denuncia formal. Hemos difundido el uso del 911 para que, si una persona se siente víctima de acoso o extorsión, pueda reportarlo de inmediato. Todas las patrullas están plenamente identificadas. En cuanto se recibe un reporte, enviamos un supervisor para evaluar la situación y dar seguimiento”, señaló.

Cabe recordar que será a partir del mes de septiembre cuando comiencen a aplicarse sanciones económicas a quienes incumplan con los lineamientos relacionados con polarizados. Las multas oscilarán entre mil y dos mil 500 pesos mexicanos, dependiendo de la evaluación realizada por un juez calificador.