Impulsan identificación forense en Sinaloa con apoyo de fundación guatemalteca
CULIACÁN. _ Para fortalecer los procesos de búsqueda, recuperación e identificación de personas fallecidas no identificadas, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE), firmó un Convenio de Colaboración Técnica con la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG).
El acuerdo contempla la implementación de programas conjuntos de trabajo, asistencia técnica en exhumaciones masivas, análisis multidisciplinario de restos humanos, así como apoyo en el procesamiento de perfiles genéticos e intercambio de información especializada en identificación forense.
Como parte de esta colaboración, se trabajará con un total de 519 muestras de cadáveres no identificados y 419 muestras de referencia genética de familiares de personas desaparecidas en Sinaloa.
Durante la firma, la fiscal general Claudia Zulema Sánchez Kondo destacó la apertura institucional para establecer alianzas estratégicas y fortalecer capacidades en materia forense. Subrayó que el convenio permitirá avanzar en la identificación de personas desaparecidas y brindar respuestas a sus familias.
Por su parte, Omar Bertoni Girón de León, director del Programa para México de la FAFG, señaló que el convenio representa una oportunidad para contribuir al fortalecimiento científico de la investigación forense en Sinaloa, mediante una cooperación internacional basada en la ciencia y los derechos humanos.