En Sinaloa han retirado 635 videocámaras presuntamente operadas por crimen organizado para labores de vigilancia
CULIACÁN._ En Sinaloa, autoridades de seguridad han retirado 635 cámaras de videovigilancia de la vía pública presuntamente operadas por el crimen organizado, destacó la Secretaría de Seguridad Pública.
Desde el 20 de febrero, autoridades de seguridad estatal y federal en el estado realizan operativos para el retiro de cámaras instaladas de manera irregular.
Estos aseguramientos se han realizado en los municipios de Culiacán, Mazatlán y Navolato, así como en comunidades rurales de estas zonas.
Los operativos iniciaron en la ciudad de Culiacán y a la fecha hay 555 cámaras aseguradas, de las cuales 434 fueron localizadas en áreas públicas de diversas colonias de la zona urbana de la ciudad durante los primeros seis días de operaciones.
Además, en tres sindicaturas de Culiacán han hallado estos artefactos, donde 57 fueron localizadas en Costa Rica, 17 en el Limón de los Ramos, 27 en Villa Adolfo López Mateos, o El Tamarindo y 20 en Culiacancito.
En el municipio de Navolato hallaron 59 cámaras, de estas 36 fueron localizadas en la sindicatura de Villa Juárez, mientras que en Mazatlán han encontrado 21.
Las cámaras de videovigilancia presentan características como ser inalámbricas, panorámicas, con zoom o fijas alámbricas.
Además, dentro de los artefactos también han localizado quipos de access point, para mantener conectados por internet estos equipos.
La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de su dirección de Comunicación Social, aseguró que ninguna de las cámaras se encontraba vinculada al sistema de vigilancia oficial del C4i.
La corporación insiste en el llamado a la ciudadanía para denunciar de forma anónima a través del 089 o a la línea de emergencias 911 sobre la existencia o colocación de estos equipos, que en ocasiones son usados por la delincuencia organizada para vigilar las acciones de la autoridad.