|
Químicos asegurados

Ejército asegura sustancias químicas para drogas sintéticas en Culiacán y Cosalá

Las dos zonas de almacenamiento de precursores químicos fueron localizadas en comunidades rurales de Sinaloa. El hallazgo se dio durante operativos contra laboratorios clandestinos
12/09/2025 09:24

CULIACÁN. _ Elementos del Ejército Mexicano aseguraron dos áreas utilizadas presuntamente para la concentración de sustancias químicas empleadas en la elaboración de drogas sintéticas, durante operativos realizados en los municipios de Culiacán y Cosalá.

El hallazgo se dio como parte de los recorridos terrestres efectuados en el marco de la “Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos”, implementada por la Secretaría de la Defensa Nacional.

En Culiacán, el punto fue localizado en el poblado Las Tapias, mientras que, en Cosalá, el aseguramiento se realizó en la comunidad de Las Habitas. Ambas zonas quedaron bajo resguardo de las autoridades para el análisis y posterior destrucción del material incautado.

$!Ejército asegura sustancias químicas para drogas sintéticas en Culiacán y Cosalá

En estos puntos, el personal militar aseguró:

- Un bidón conteniendo aproximadamente 50 litros de tolueno

- Tres bidones conteniendo aproximadamente 90 litros de acetona

- Seis bidones conteniendo aproximadamente 80 litros de ácido clorhídrico

- Tres bidones conteniendo aproximadamente 40 litros de alcohol isopropílico

- Tres bidones conteniendo aproximadamente 40 litros de ácido sulfúrico

- Dos tambos conteniendo aproximadamente 40 litros de masa cloriar

- Un tambor conteniendo aproximadamente 15 litros de cloro

- Un tambo conteniendo aproximadamente 60 litros de ácido

- Tambos vacíos

Todo lo anterior fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República y destruido mediante los protocolos correspondientes.

La acción se realizó en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva.