Tormenta tropical Erick podría tocar tierra como huracán categoría 2 en Oaxaca y Guerrero
La depresión tropical Cinco-E se intensificó a la tormenta tropical Erick, en el océano Pacífico, por lo que se esperan lluvias intensas en al menos cuatro estados del País.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, a las 06:00 horas, su centro se localizaba a 325 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Chiapas, en el estado de Chiapas, y a 695 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
Erick registra vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros y desplazamiento hacia el oeste-Datemex a 19 kilómetros.
Debido a sus desprendimientos nubosos, continuará el pronóstico de lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros en Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz. Muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Puebla, fuertes (de 25 a 50 mm) en Tabasco, así como rachas de viento de 50 a 70 km/h y el oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en costas de Oaxaca y Chiapas.
Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, dijo que se prevé que Erick se convierta en huracán categoría 2 antes de tocar tierra en los límites de Oaxaca y Guerrero.
Prevén afectaciones en 22 municipios de Oaxaca
Las autoridades estimaron afectaciones directas en 22 municipios en el estado de Oaxaca, estimación que podría cambiar dependiendo de la trayectoria final y la intensidad de impacto.
Santa María Colotepec
San Pedro Mixtepec
Villa de Tututepec
Santiago Jamiltepec
Santiago Pinotepa Nacional
San José Estancia Grande
Santo Domingo Armenta
Santiago Tapextla
Santa María Tonameca
San Pedro Pochutla
Santo Domingo de Morelos
San Bartolomé Loxicha
San Gabriel Mixtepec
Santos Reyes Nopala
Santa Catarina Juquila
San Miguel Panixtlahuaca
Santiago Tetepec
Tataltepec de Valdés
Santa Catarina Mechoacán
San Andrés Huaxpaltepec
Santa María Cortijo
San Miguel Tlacamama
Se mantiene zona de vigilancia por efectos de huracán desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca.
La Conagua advirtió que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y Conagua), así como a seguir las recomendaciones de Protección Civil.