Sin tomar en cuenta a ninguna mujer, Órgano de Administración Judicial designa a titulares de 11 áreas clave
El Pleno del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ) designó a los titulares de 11 áreas clave para el funcionamiento del Poder Judicial de la Federación (PJF) sin tomar en cuenta a ninguna mujer para asumir un cargo.
Con esta decisión, que deja a un lado el principio de paridad de género, se estrenó el poderoso órgano que administrará el millonario presupuesto del Poder Judicial y decidirá en qué juzgados y tribunales trabajarán las y los nuevos jueces y magistrados del país.
Entre las designaciones destaca la del magistrado Sergio Javier Molina Martínez como titular de la Escuela Nacional de Formación Judicial, quien comenzó funciones a partir del 1 de septiembre de 2025.
El también exconsejero del ahora extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF) fue calificado como “traidor” por las y los trabajadores del PJF durante las manifestaciones contra la reforma judicial debido a que su voto fue decisivo para precisamente para ordenar colaborar con la elección de jueces, magistrados y ministros del país.
Más tarde, durante el proceso de elección extraordinaria, el exconsejero buscó ser candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero fue descartado desde la tómbola que realizó el Senado de la República.
Entre las designaciones también destaca la del magistrado Benjamín Rubio Chávez como director general del Instituto Federal de Defensoría Pública, quien estará en el cargo hasta el 31 de agosto de 2028.
Benjamín Rubio Chávez entró en el lugar de la magistrada Taissia Cruz Parcero, quien junto con otras decenas de juezas y magistradas declinaron participar en la elección judicial, tras décadas de trayectoria.
Otras designaciones importantes de hombres son las de César Mauricio López Ramírez como titular de la Secretaría Ejecutiva del Pleno; Raúl Juan Juárez Hernández como titular de la Unidad de Administración de la Suprema Corte; Hilario Pérez León como titular de la Unidad de Administración del Tribunal Electoral; Carlos López Guerrero como titular de la Unidad de Administración del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial y Juan Carlos Zamora García como titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Administración.
También destaca la designación de Filiberto Ibáñez Juárez como titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Adscripción; Marco Antonio Fuerte Tapia como titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Carrera Judicial y Especialización; Carlos López Cruz como titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Creación y Seguimiento de Órganos Jurisdiccionales y Adolfo Gonzaga Rodríguez Méndez como titular de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Disciplina y Sustanciación de Responsabilidades del Personal Administrativo.
Entre los designados destacan perfiles de personajes que participaron en la elección judicial que perdieron la votación.