|
Comunicación

Sheinbaum y Arévalo acuerdan extender Tren Maya a Guatemala

En conferencia conjunta, no respondieron sobre el impacto ambiental, pero destacan el impacto en el desarrollo regional
15/08/2025 14:28

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que durante su primera reunión con el Presidente de Guatemala, César Bernardo Arévalo de León, se reafirmaron “compromisos concretos” en seguridad, infraestructura ferroviaria, energía, medio ambiente y cooperación para el desarrollo, entre ellos, que el Tren Maya se extendería hacia ese país.

Durante una conferencia en prensa conjunta, llevada a cabo desde la ciudad de Petén, al finalizar el diálogo binacional, Sheinbaum Pardo destacó que ambos buscarían conectar las economías de la región a través de la construcción de infraestructura ferroviaria.

”Sigamos construyendo puentes de cooperación, amistad y solidaridad porque cuando dos naciones soberanas caminan lado a lado, no hay desafío que no podamos enfrentar, ni sueño que no podamos alcanzar”, enfatizó.

Arévalo de León celebró que Guatemala fuera a ser conectado a partir del Tren Maya, la megaobra construida durante el sexenio del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, en el sureste de México.

”Este proyecto, esta interconexión ferroviaria, tiene un potencial enorme para el comercio entre ambos países, para el desarrollo y bienestar de la gente en Guatemala y en el sur de México, pero también para toda la región mesoamericana”, comentó.

No obstante, cuestionado por un periodista respecto al impacto ambiental del Tren Maya, Arévalo de León evadió la pregunta y se limitó a contestar que su Gobierno consideraba a dicho medio de transporte como una solución de desarrollo que fortalecía “la búsqueda de un modelo de desarrollo sostenible”.

Asimismo, afirmó que no atravesaría ninguna área de reserva natural existente.

Además, ambos mandatarios pactaron elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes e implementarse un programa de trabajo temporal, que promovería “la migración laboral segura y digna”.

En materia de seguridad, Arévalo de León aseguró que ambos gobiernos mantendrían la coordinación y diálogo entre los comandantes de unidades militares fronterizas, así como autoridades militares y policiales.

A la reunión bilateral acompañaron a la Presidenta de México, los secretarios de Relaciones Exteriores, José Ramón de la Fuente Ramírez; Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar Hamid García Harfuch; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra; y, de Energía, Luz Elena González Escobar.

Además, el jefe de la Oficina de la Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel; el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Sergio Salomón Céspedes Peregrina; el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza; la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Raquel Serur Smeke; el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruiz Armento; y el cónsul de México en Petén, Carlos Iván González Osuna.