Sheinbaum pide un alto al genocidio en Gaza; asegura que México reconoce al Estado Palestino
La Presidenta Claudia Sheinbaum Parado hizo un llamado para que pare el genocidio en Gaza, tras el asesinato de 65 mil 300 personas por parte del ejército de Israel, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, que la ONU considera confiables.
“Nosotros hemos acompañado, desde el Presidente López Obrador y ahora, todas las denuncias que se presentaron junto con el Gobierno de Chile por la situación que está viviendo Gaza y todo el posicionamiento de acuerdo con la comunidad internacional de que pare este genocidio en Gaza. Esa es nuestra posición”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.
La Presidenta agregó que “no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo”.
El posicionamiento llega luego de que Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocieran al Estado de Palestina durante el fin de semana.
En este contexto, la Mandataria mexicana señaló que su Gobierno es el primero en la historia del País en reconocer a una Embajadora Palestina.
“Antes se reconocían representantes en diplomáticos, pero no había habido embajadores. La primera vez que hay una Bmbajadora Palestina como tal reconocida es con nuestro Gobierno”, declaró Sheinbaum.
Finalmente, recordó que le Gobierno de México reconoce tanto a Israel como a Palestina y agregó que el Canciller, Juan Ramón de la Fuente “lleva un mensaje de paz” a la sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde este lunes se discutirá una solución pacífica al conflicto y la implementación de una solución biestatal.
Activistas exigen a México romper relaciones con Israel
Ante la creciente escalada de violencia en Gaza y los ataques a la Global Sumud Flotilla, diversos colectivos insisten en la exigencia del rompimiento de relaciones diplomáticas y comerciales del gobierno mexicano con el israelí.
Grupos como el Movimiento Global a Gaza, Palexico Protesta Divergente, El Mono y Los Olivos —cuyos integrantes han denunciado intimidación y amenazas por su activismo— la Asamblea Interuniversitaria y Popular por Palestina, el Observatorio de Derechos Humanos Memoria y Libertad, entre otros, convocaron a una protesta de carácter urgente el pasado miércoles 10 de septiembre frente a la SRE, en el Hemiciclo a Juárez, renombrada como Plaza Palestina Libre.
“Cuando vemos este nivel de atropello a las leyes internacionales, no denunciar concretamente sí es complicidad. Hacer tratados y compra de armas, sí es complicidad. Que nuestra policía reciba capacitación del gobierno de Israel, sí es complicidad. Mantener estas relaciones comerciales por supuesto que es complicidad, porque sabemos perfectamente a dónde va el dinero”, señala Patricia Luévano.
Un día antes se había dado a conocer que el Gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara, entregó 75 rifles semiautomáticos adquiridos a la empresa Israel Weapon Industries (IWI), la cual, según su página de internet, se dedica al diseño, desarrollo, producción y venta de armas, usadas por las “Fuerzas de Defensa de Israel y otras organizaciones líderes a nivel mundial”.
Al ser cuestionada sobre la procedencia del armamento, Karina Barón Ortiz, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, deslindó al Gobierno de Oaxaca y señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional es la “única autorizada para hacer adquisiciones de este tipo”, que hubo un concurso de licitación y que la compra es por la necesidad de sustituir armas en mal estado.