|
Inseguridad

Sheinbaum espera se acelere extradición de Hernán Bermúdez Requena y se sepa cómo se ‘descompuso’

La Presidenta descartó que el cambio del general que reveló la salida del ex secretario del País haya sido por una sanción
17/09/2025 13:13

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que esperaba que se acelerara la extradición de Hernán Bermúdez Requena, “Comandante H”, ex Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante el Gobierno de Adán Augusto López Hernández en Tabasco, y presunto líder de la organización delictiva conocida como “La Barredora”, detenido el día 12 de septiembre.

Durante su conferencia de prensa matutina dijo que esperaba se diera pronto la extradición del ex funcionario tabasqueño a México, para que pudiera enfrentar los delitos por los que se le persiguiera

“Se espera que sea pronto la extradición para que tenga su juicio en México”, enfatizó, quien aclaró que el tema de la extradición estaba en manos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, “para que pueda acelerarse la extradición, es una orden de aprehensión y fue un trabajo muy importante, sobre todo del Centro Nacional de Inteligencia, de poder ubicar dónde estaba y el trabajo que se hizo de las autoridades de Paraguay”.

Por otra parte, Sheinbaum Pardo consideró que “es muy importante que se aclare cómo esta persona se fue descomponiendo y cuándo fue que se le retira de ser Secretario de Seguridad de Tabasco, y como él, a partir de ahí, huye porque venían investigaciones desde antes de que nosotros llegáramos”.

“Estamos haciendo toda la investigación desde antes para que se pueda dar a conocer porque es muy importante que se esclarezca todo”, destacó, quien enlistó tres puntos clave sobre el caso de Bermúdez Requena.

“La investigación la hace la Fiscalía y tiene que encontrar a los responsables. El Senador Adán Augusto, que cuando fue Gobernador fue su Secretario de Seguridad, está dispuesto a declarar todo lo necesario y lo ha manifestado a las fiscalías. Conocer cómo se fue descomponiendo Hernán ‘N’ hasta llegar a tener vínculos con la delincuencia y cómo se le separa del cargo a principios de 2024; y la investigación sigue por la Fiscalía de Tabasco cuando se dan cuenta que está involucrado con la generación e violencia en Tabasco y él huye”, comentó.

“La idea es que venga y aquí declare y se esclarezca todo. Lo importante es la cero impunidad, no importa si fue secretario de Seguridad de un gobernador de Morena, cero impunidad, y que la Fiscalía haga las investigaciones que tiene que hacer e informar al pueblo de México. Que no se esconda nada”, insistió Sheinbaum Pardo.

Por otra parte, la Presidenta negó que el relevo del General Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, quien reveló la orden de aprehensión y huida de Bermúdez Requena, se debiera a sus declaraciones, sino que era parte de los cambios que realizaba la Secretaría de la Defensa Nacional.

”No tiene que ver con su declaración, son parte de los relevos que hace la Secretaría de la Defensa, en función, tanto de la actuación de un elemento como cada determinado tiempo relevan a los generales o a quien esté de responsable en una región o zona militar. Normalmente, lo que hacen es cambiarlos de zona. No tiene que ver con su declaración”, reiteró Sheinbaum Pardo.

El comandante de la 30 Zona Militar, informó, en entrevista con Grupo Fórmula, el 12 de julio de 2025, que el ex funcionario estatal abandonó el territorio mexicano, el 14 de febrero -el mismo día en que se giró su orden de captura-, con dirección a Panamá. Después se fue a España y luego a Brasil.