Semar emite alerta de variaciones del nivel del mar en las costas del Pacífico mexicano, tras terremoto en Rusia
El Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina (SEMAR) emitió una alerta de variaciones del nivel del mar en las costas del Pacífico mexicano, después de que un sismo de magnitud 8.8 ocurrió en la península de Kamchatka, Rusia.
Según el último boletín, la institución de las Fuerzas Armadas mexicanas estimó olas de hasta un metro y corrientes intensas en las bocas de los puertos, por lo que solicitó mantener a la población alejada de las zonas de playa hasta nuevo aviso.

Las primeras ondas llegarían a Ensenada, Baja California, a las 02:22 horas del 30 de julio de 2025; Punta Abreojos, Baja California Sur, el día 30 del mismo mes y año, a las 03:12; y Cabo San Lucas, a las 03:50. Posteriormente se previeron arribos en Mazatlán, Sinaloa (04:39); Puerto Vallarta, Jalisco (04:47); San Blas, Nayarit (05:11); Manzanillo, Colima (05:05); Lázaro Cárdenas, Michoacán (05:26); Acapulco, Guerrero (05:40); Salina Cruz, Oaxaca (06:56); y Puerto Chiapas, Chiapas (07:15).
“Mantener a la población alejada de las playas; se esperan corrientes fuertes en la entrada de los puertos”, indicó el Centro de Alerta de Tsunamis de la SEMAR. Por su parte, la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, emitió una alerta similar para Hawái y partes de Alaska.
Mientras que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) mantuvo la vigilancia para la costa oeste. El mismo 29 de julio de 2025, Donald Trump advirtió a través de su cuenta en la red social X: “¡Manténganse fuertes y seguros!” e instó a los residentes de Hawái a resguardarse.
Recomendaciones:
- Evita acudir a playas y zonas costeras hasta que la alerta sea cancelada.
- Consulta solo fuentes oficiales para mantenerte informado.
- Puedes seguir la evolución del fenómeno a través del Centro de Alerta de Tsunamis: https://digaohm.semar.gob.mx/cat/centroAlertasTsunamis.html