|
Salud

Secretaría de Salud arranca la primera Semana Nacional de Vacunación de 2025; estas son las vacunas que se aplicarán

Del 26 de abril al 3 de mayo se lleva a cabo la Semana Nacional de Vacunación 2025. Personal estará aplicando vacunas en centros de salud, clínicas, escuelas y hospitales
27/04/2025 16:23

La primera Semana Nacional de Vacunación del 2025 arrancó este sábado 26 de abril y culminará hasta el próximo 3 de mayo. Durante este periodo cualquier persona podrá acudir a vacunarse.

De acuerdo con autoridades de salud, la meta es vacunar a 1.8 millones de mexicanos y mexicanas. Para ello, señalaron que las 32 entidades cuentan con los biológicos necesarios.

En tanto, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, dijo que buscan alcanzar el 90 % de cobertura de vacunación en la población, enfocándose especialmente en grupos vulnerables.

El pasado 1 de abril, el funcionario anunció la primera Semana Nacional de Vacunación.

En ese momento detalló que las vacunas han contribuido a la erradicación de muchas enfermedades y al aumento de la esperanza de vida, por lo que son consideradas un aspecto muy importante en la prevención de enfermedades.

Asimismo, señaló que como parte de la jornada se estarán aplicando las 14 vacunas del esquema básico en diferentes sitios como hospitales, clínicas, escuelas, municipios y algunos lugares accesibles.

$!Secretaría de Salud arranca la primera Semana Nacional de Vacunación de 2025; estas son las vacunas que se aplicarán

¿Por qué debería vacunarme?

El titular de la Secretaría de Salud explicó que la vacunación es importante, pues ayuda a prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales como el sarampión, el cual ha presentado un aumento recientemente de casos en México, la influenza o el tétanos.

Además, ayudan a disminuir la gravedad de los síntomas y el riesgo de hospitalización en caso de contraer alguna enfermedad.

El doctor señaló que las vacunas son seguras y eficaces, ya que han sido sometidas a rigurosos ensayos y monitoreos para garantizar su seguridad.

Por último, mencionó que la vacunación colectiva ayuda a alcanzar la llamada “inmunidad de rebaño”, lo que apoya a reducir la propagación de las enfermedades.

¿Qué vacunas estarán disponibles en la Semana Nacional de Vacunación 2025?

El 1 de abril, el secretario de Salud aseguró que se aplicarán en todo el país las 14 vacunas disponibles en el esquema básico de vacunación, que son:

- BCG: contra la tuberculosis.

- Hepatitis B: protección contra la hepatitis viral.

- Hexavalente acelular: que incluye protección contra difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, poliomielitis y Haemophilus influenzae (Hib).

- Rotavirus: evita diarreas graves en menores.

- Neumocócica conjugada: contra infecciones como neumonía o meningitis.

- Influenza estacional.

- Triple viral (SRP): sarampión, rubéola y parotiditis (paperas).

- DPT: contra difteria, tosferina y tétanos.

- SR: refuerzo contra sarampión y rubéola.

- Virus del Papiloma Humano (VPH): para niñas y niños a partir de 10 años y grupos vulnerables.

- Tdpa: Refuerzo de tétanos, difteria y tosferina para mujeres embarazadas.

- Covid-19: para niños y grupos vulnerables (según la disponibilidad).

- Varicela.

- Hepatitis A.

Para saber qué vacunas te hacen falta puedes consultar tu Cartilla Nacional de Salud. En caso de pérdida o extravío puedes acudir al centro de salud que te corresponde para su reposición.

También puedes consultar las diferentes cartillas nacionales de salud dando click aquí.