|
Desaparecidos

Renuncia del abogado Vidulfo Rosales al caso Ayotzinapa no modifica investigación, dice Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum dijo no tener mayor información respecto a la posible incorporación de Vidulfo Rosales a la Corte, pero señaló que el máximo tribunal es autónomo
22/08/2025 12:16

La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la investigación del caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa continuará a pesar de la renuncia del abogado Vidulfo Rosales, pues, señaló, que la comunicación se mantiene directamente con las familias de los estudiantes.

En conferencia de prensa, la Mandataria señaló que las madres y los padres de los estudiantes eligen a sus representantes jurídicos, por lo que el seguimiento continuará de la misma manera.

“El seguimiento es el mismo. Ellos definen a sus representantes jurídicos. Nosotros con quien tenemos comunicación es con las y los familiares de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa y, seguimos trabajando”, sentenció Sheinbaum.

A casi 11 años de la desaparición de los normalistas, Vidulfo Rosales anunció su renuncia al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, en el que representaba a las familias de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, debido a la imposibilidad de asumir la defensa de manera individual, dada la magnitud del caso, las amenazas recibidas y la falta de recursos y respaldo político.

“No cuento ni con los recursos ni con la cobertura política, pues es un caso sumamente grande en el que se enfrentan demasiadas amenazas y demasiadas presiones, y es sumamente difícil poder llevar de manera personal este tipo de defensas, como el caso de los 43 de Ayotzinapa”, dijo el abogado en entrevista con Animal Político.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre la posible incorporación de Vidulfo Rosales a la Corte?

Abel Barrera Hernández, director del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, dijo a este medio que la renuncia de Rosales a la organización y, con ello, a la defensa de los familiares de los normalistas coincide con su incorporación a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que tomará protesta el 1 de septiembre.

“Esperemos que esta pérdida redunde en un gran acierto para que en el nuevo lugar donde va a estar, con el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia, sirva para lo que estamos luchando: que haya justicia en México, que se atienda a las víctimas, que ante todo se juzgue con esta perspectiva de los derechos humanos, desde la visión intercultural, desde la perspectiva de las víctimas”, señaló Barrera en entrevista.

La Presidenta Sheinbaum fue cuestionada este viernes sobre la posible incorporación de Rosales a la Corte, sin embargo, dijo no tener mayor detalles sobre el tema y se limitó a responder que “habrá que esperar a la información”.

Asimismo, indicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación es autónoma y el presidente del máximo tribunal del país puede tomar sus propias decisiones.