Reduce Infonavit puntos y requisitos para obtener un crédito
MÉXICO._ El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) modificó el modelo para tener acceso a un crédito hipotecario para aquellos trabajadores que ganan menos de dos salarios mínimos.
De esta manera, las personas trabajadoras deben contar con al menos 100 puntos para acceder a una vivienda. Anteriormente, el requisito era tener mil puntos.
Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit, destacó que en el anterior modelo de crédito se calificaba tanto al trabajador como a la empresa, pero ahora ya no será necesario. Además, se solicitaban 10 requisitos que, ahora se reducirán a cinco.
Estos son los requisitos para el nuevo modelo de crédito Infonavit
- Contar con una calificación de 100 puntos.
- El cumplimiento del pago de la empresa no afectará el crédito de la persona trabajadora.
- El buró de crédito será consultado solo para verificar que no tenga otro crédito para casa.
- No habrá penalización, entregarán el 100 % del crédito.
Romero Oropeza señaló que con este modelo podrán acceder a una vivienda aquellos trabajadores que perciben hasta dos salarios mínimos, es decir, 18 mil 718 pesos mensuales aproximadamente.
Cómo serán las viviendas
Asimismo, el funcionario precisó que los departamentos que se entregan cuentan con una superficie de 60 metros cuadrados, dos recámaras, cocina, baño, sala, comedor y área de servicio, además de espacios libres y cajones de estacionamiento.
El modelo de construcción adoptado permite mantener un costo promedio de 600 mil pesos por vivienda.
Si deseas solicitar un crédito debes ingresar al Portal Infonavit en donde pedirán que confirmes si cumples con los requisitos que enumeran. Posteriormente, podrás comenzar la precalificación del crédito.
El organismo contempla construir en la actual administración un millón 200 mil viviendas para personas que ganan de uno a dos salarios mínimos.
El programa Vivienda para el Bienestar se enfoca en la construcción de casas cercanas a los centros de trabajo, con características funcionales y costo accesible. La coordinación entre Infonavit, Fovissste y Conavi busca cubrir la demanda de vivienda en todo el país, beneficiando a miles de familias que antes no tenían acceso a este derecho básico.