|
Seguridad

Recomienda CFE uso adecuado de luces y adornos navideños en hogares

Sugieren adquirir luces y adornos que cumplan la Norma Oficial Mexicana además de desconectar luces antes de ir a dormir o al cerrar la oficina o negocio para evitar riesgos y exceso de consumo
12/12/2023 10:49

Con el fin de evitar accidentes y riesgos eléctricos en el hogar, negocios y centros de trabajo con luces y adornos navideños, la Comisión Federal de Electricidad emitió algunas recomendaciones para tener una Navidad segura.

La CFE informó que el objetivo es prevenir accidentes como electrocución, quemaduras o incendios por cortos circuitos, o mal manejo de los adornos, en esta época decembrina.

Inició su lista de recomendaciones señalando la importancia de que las luces y accesorios que utilizan electricidad cuenten con el sello de la NOM, Norma Oficial Mexicana, para mayor seguridad.

La Comisión Federal de Electricidad recomendó también desconectar las luces navideñas tanto de interior como de exterior antes de irse a dormir y al salir de casa; igualmente al salir del trabajo y cerrar los negocios.

“Se corre el riesgo de sobrecalentamiento y cortocircuito si permanecen constantemente encendidas, además de que se consume más energía”, advirtió.

Detalló que los riesgos más frecuentes son los cortocircuitos por sobrecarga de energía eléctrica en extensiones navideñas, incendios por cortocircuitos, o descuido, causados por adornos y luces navideñas que están en contacto con árboles secos y accesorios inflamables, como los papeles de regalo.

Además informó sobre las descargas eléctricas en adornos exteriores, producidas al mojarse las extensiones de luces navideñas que fueron colocadas sin protección en árboles y jardines, las cuales con el paso del tiempo se van deteriorando, y el sobrecalentamiento de calefacciones por malas instalaciones eléctricas.

Entre otras recomendaciones enlistó utilizar extensiones LED o que no generen calor; en el exterior poner luces para ese propósito, de preferencia con cubierta (como las mangueras con LED, por ejemplo); verificar que las extensiones de luces no tengan cables sin recubrimiento y tener cuidado al poner o quitar foquitos de extensiones navideñas encendidas y evitar que los niños las toquen o introduzcan objetos metálicos en los orificios sin focos.

Añadió desconectar todas las extensiones de luces, tanto del interior como del exterior de la casa, antes de ir a dormir; evitar poner más de tres extensiones continuas y no usar multi contactos, de preferencia; evitar pasar extensiones por debajo de tapetes, alfombras o materiales inflamables, y al momento de desconectar extensiones hacerlo desde la clavija, ya que si se hace jalando del cable, se puede dañar el aislamiento o provocar corto circuito.

“Con estas recomendaciones la CFE busca evitar cualquier riesgo y accidente durante esta época decembrina, e igualmente cuidar el consumo de energía, al utilizar luces de bajo consumo y encenderlas solamente cuando pueden apreciarse y no durante toda la noche”, finalizó.