Permanecen cerradas 30 empacadoras del Tianguis Limonero en Apatzingán, Michoacán, por amenazas
Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, aseguró que 30 empacadoras de limón permanecen cerradas tras las amenazas que recibieron por presuntos grupos delictivos de la región.
“Como es del conocimiento de todos ustedes, 30 empacadoras permanecen cerradas en el Municipio de Apatzingán. Les pedimos se comuniquen de forma directa con sus clientes para que se informen cuando van a recibir fruta, nosotros como comité no contamos aún con esa fecha. Las instalaciones permanecen resguardadas por elementos de Defensamx y los productores pueden hacer libre uso de ellas”, comentó en un comunicado en redes sociales.
Agregó que las oficinas administrativas del Tianguis Limonero se encuentran en un proceso de reestructuración y agradeció a la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán por las investigaciones y el fortalecimiento para que las aportaciones de los productores sean transparentes.
“Pedimos sensibilidad por lo que los productores, empacadores e industriales de Limón en Michoacán viven. No es justo que se señale al sector como responsable de no emitir denuncias, cuando los principales generadores de violencia en la región, cuentan con orden de aprehensión”, señaló el presidente de la asociación.
Cierran oficinas del Tianguis Limonero
El pasado 22 de febrero, productores del limón cerraron las oficinas de la administración para proteger y salvaguardar la integridad de trabajadores.
“Las instalaciones del tianguis limonero están resguardadas por elementos de seguridad y los productores pueden hacer libre uso de ellas. Continuaremos solicitando a las autoridades avances en materia de seguridad para que el delito de Extorsión al Limón termine”, reiteró Bravo Manríquez.
El pasado 24 de febrero, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, minimizó el Tianguis Limonero, pues aseguró que “es solo uno más de los 60 o 70 lugares donde se vende el producto.
“Se está llevando de manera normal, el Tianguis Limonero es un lugar de intercambio del producto, pero los empaques están trabajando de manera ordinaria, de manera normal, también las industrias y es una decisión de ellos no abrir sus oficinas administrativas. Esto no impacta ni en el corte ni el desarrollo normal de la actividad, digamos que el Tianguis Limonero es uno más de aproximadamente 60 o 70 lugares donde se lleva a cabo el comercio de limón, entre ellos, los empaques”, señaló Ramírez Bedolla.
Añadió que ya se tienen identificados a varios líderes de grupos criminales que extorsionan a limones, algunos de los cuales son antiguos miembros de los grupos de autodefensa.
“¿Quiénes son ahora? Los grupos de autodefensas, los que armó Alfredo Castillo, ahora son los grupos delincuenciales en la región”, señaló el mandatario.
Los grupos a los que se refirió el gobernador son la Fuerza Rural y la Fuerza Ciudadana, creadas en 2014 por bajo la dirección de Alfredo Castillo, entonces comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, para desarmar a las autodefensas en Tierra Caliente.
Detienen a extorsionador de limoneros
El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que detuvieron a Gerardo “N”, el cual presuntamente es líder de una organización criminal que opera en la entidad.
“Se dedicaba a extorsionar a productores de limón y aguacate; además se le relaciona con el delito de secuestro y, a través de datos obtenidos por labores de inteligencia, se le vincula con el asesinato de dos agentes de FGR cuyos cuerpos fueron encontrados en la entidad federativa en días pasados”, señaló García Harfuch en redes sociales.
Violencia a limoneros
Las comunidades de Buenavista, Amatlán y La Ruana han mantenido paros en la temporada de corte de limón luego del asesinato del empresario limonero José Luis Aguiñaga Escalera.
En agosto del año pasado, a través de un comunicado firmado por la Unión de Productores, Empacadores e Industriales del Limón del Valle de Apatzingán y Buenavista, los limoneros de Michoacán anunciaron un paro debido a la extorsión que viven por parte de grupos delictivos.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció que los productores de limón en Michoacán estaban siendo víctimas de extorsión.
“Hay este conflicto, se está atendiendo la extorsión en la zona de Buenavista de la Tierra Caliente de Michoacán. Ya está interviniendo el Ejército, la Guardia Nacional, la Policía Estatal para dar protección a los productores”, declaró en aquella ocasión.
Su sucesora, Claudia Sheinbaum señaló cuando era electa que buscaría que la extorsión se considerara un delito grave y que se persiguiera de oficio, ante los constantes paros de productores de limón en Michoacán.
“La extorsión tiene que tener una característica, que lo hizo ya el gobernador de Michoacán (Alfredo Ramírez), que es que se persiga de oficio, que es importante, porque a veces quien es víctima de una extorsión no quiere denunciar por temor”, dijo.