|
Política

PAN promoverá contrarreforma para evitar ‘simulación’ de elección judicial

El dirigente nacional del partido señala que se presentará una propuesta legislativa para revertir el modelo de elección de jueces y ministros
01/06/2025 20:59

Jorge Romero Herrera, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, anunció este domingo que su grupo legislativo en el Senado presentaría en el próximo periodo ordinario de sesiones, una propuesta de contrarreforma judicial, ante lo que dijo fue el fracaso de las votaciones.

El dirigente nacional panista agregó, durante una conferencia de prensa, que el coordinador parlamentario del PAN en el Senado de la República, Ricardo Anaya Cortés, sería el encargado de presentar dicha propuesta para “corregir” el “cochinero” y el “fraude” implementado por Morena, a través de acordeones y acarreos masivos para simular una verdadera elección.

Por su parte, Anaya Cortés dijo que el PAN tenía “un muestreo muy grande de casillas absolutamente vacías”, por lo que anticipó que su partido no veía la menor posibilidad de que el número de votantes llegara al 10 por ciento del padrón electoral.

El político agregó que el Partido Acción Nacional iba a rechazar “el cuento chino” de que hubo una gran participación electoral y alertó respecto al riesgo de que el oficialismo recurriera al “embarazo de urnas” tras el cierre de votaciones, para así tratar de encubrir el fracaso de la elección judicial.


Morena rechaza ‘ajustar’ la reforma en 2027

El mismo día, Luisa María Alcalde Luján, presidenta del CEN de Morena, insistió en que la jornada electoral fue un “éxito” y advirtió que a pesar del evidente abstencionismo, su partido no preveía cambios, ni correcciones en la reforma judicial, para la elección del 2027.

Durante una conferencia de prensa, Alcalde Luján arremetió contra los dirigentes del PRI y el PAN, que llamaron a la abstención en la primera elección de este tipo y acusó a esos partidos de oponerse a la democratización del Poder Judicial.

La dirigente nacional de Morena añadió que contrario a lo sostenido por los opositores, la elección judicial iba a reforzar la independencia de dicho Poder, reiterando que los comicios de domingo 1 de junio de 2025 fueron “un éxito”, frente a la abstencionismo que promovía la derecha.

Cuestionada respecto los “acordeones” que se imprimieron y distribuyeron para la votación, Alcalde Luján dijo que Morena “no le dio seguimiento” a ese tema, ya que no participaron en la elección judicial, pero justificó la existencia de los mismos, por considerar que mostraban “la creatividad” de los votantes.