|
Seguridad

‘No hay acuerdo’: Sheinbaum niega estrategia con EU para combatir a ‘guardianes’ fronterizos de los cárteles

El Gobierno de Estados Unidos informó que había acordado con México implementar el Proyecto Portero, encabezado por la DEA, para combatir a la red de ‘guardianes’ de los cárteles en la frontera.
19/08/2025 11:41

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que exista un acuerdo con Estados Unidos para implementar una estrategia de combate a los “guardianes” de los cárteles del narcotráfico en la frontera compartida, como informó ayer la Administración de Control de Drogas.

“El día de ayer emitió la DEA un comunicado diciendo que hay un acuerdo con el gobierno de México para una operación que llaman Portero, no hay ningún acuerdo“, afirmó durante su conferencia matutina.

“La DEA emite el comunicado, no sabemos con base en qué, nosotros no hemos llegado a ningún acuerdo, ninguna de las instituciones. Lo único que hay son policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. No sabemos por qué emitieron este comunicado”.

La Mandataria federal remarcó que está por firmarse un acuerdo en materia de seguridad con el Gobierno estadounidense en coordinación y sin subordinación. Agregó que este “se basa fundamentalmente en la soberanía, la confianza mutua y el respeto territorial”.

“Ese es el acuerdo de seguridad formal que está por darse formalmente, es el único acuerdo. Evidentemente hay comunicación del Comando Norte, con Marina, con Defensa, con algunas de las agencias de manera formal, con seguridad pública”.

“Pero no hay ningún acuerdo para una operación en particular que se haya acordado recientemente con la DEA (...) La relación con los agentes de las agencias de Estados Unidos está marcada por la Constitución”, agregó.

La Presidenta de México detalló que, consultó sobre dicho comunicado al Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien le confirmó que no existía un acuerdo sobre un operativo específico. Agregó que cuatro integrantes de la Secretaría de Seguridad fueron invitados a un taller de la DEA.

“Nosotros ayer conocimos este comunicado de la DEA al mismo tiempo que lo conocieron ustedes y todo México, en ese mismo momento me enteré yo del comunicado, igual que el Secretario de Seguridad, igual que el Fiscal, igual que el Secretario de la Defensa, de Marina“, indicó.

Proyecto Portero

La DEA publicó el lunes que los gobiernos de EU y México acordaron fortalecer el combate al tráfico ilegal de drogas, con la implementación del Proyecto Portero, que estaría encabezado por esta agencia federal, para desmantelar la red de “guardianes” de los cárteles que “controlan los corredores de contrabando a lo largo de la frontera”.

Los “guardianes” son esenciales “para las operaciones de los cárteles, ya que dirigen el flujo de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia Estados Unidos, al tiempo que garantizan el movimiento de armas de fuego y grandes cantidades de dinero en efectivo hacia México”, señala un comunicado.

“Al centrarse específicamente en ellos, la DEA y sus socios están golpeando el corazón del mando y control de los cárteles“, destacó el gobierno de Estados Unidos. Agregó que el Proyecto Portero también tendría la colaboración del Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF, por sus siglas en inglés).

El Proyecto Portero, de acuerdo con la DEA, incluiría un programa de formación y colaboración en uno de los centros de inteligencia de esta agencia en la frontera. Reunirá además a investigadores mexicanos con integrantes de las fuerzas del orden, fiscales y funcionarios estadounidenses.