|
Elecciones

Militares estuvieron presentes en sesión del Consejo General del INE

Consejeros electorales señalan que no fueron consultados sobre la presencia de representantes de las Fuerzas Armadas
01/06/2025 12:50

Un grupo de elementos de las Fuerzas Armadas estuvieron presentes este domingo 1 de junio en el Salón de Plenos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral mientras se desarrollaba una sesión pública, lo que no había sucedido en los 35 años de historia del INE.

Al menos tres elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, así como un elemento de la Guardia Nacional, todos vestidos con uniforme militar camuflado, estuvieron presentes durante las casi dos horas que duró la primera parte de la sesión pública permanente del Consejo General del INE.

“Efectivamente, nunca había ocurrido algo semejante en la sala del Consejo General. Las y los consejeros no fuimos consultados ni informados de ello”, confirmó Jaime Rivera Velázquez, consejero electoral.

“Nunca en la historia política del IFE-INE autónomos vimos a militares en la sesión del Consejo General. Su presencia en el área destinada al personal de la secretaría ejecutiva es un símbolo, pero sobre todo, un mensaje de que el INE ha dejado de ser autónomo e independiente”, escribió Alfredo Figueroa Fernández, ex consejero del Instituto Federal Electoral, en su cuenta de la red social X, donde también anexó una fotografía de la presencia de los elementos de las Fuerzas Armadas.

“Ojalá que el @INEMexico salga a desmentir esta noticia. una cosa es la indispensable colaboración con las fuerzas armadas, otra que tengan presencia -aunque sea como público- en los órganos de decisión del INE... De ser cierto, es algo inédito y símbolo de los “nuevos tiempos”, indicó, por su parte, Lorenzo Córdova Vianello, ex consejero presidente del Instituto Nacional Electoral.

Antes, la titular de la Secretaría Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, encabezó la instalación de la mesa de seguridad conjunta, con representantes de las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa, Marina, Gobernación, además de Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.