|
Gobierno

México pedirá a EU la devolución de los recursos que pudieran ser incautados a ‘El Mayo’ Zambada: Sheinbaum

La Corte de Nueva York notificó a Ismael ‘El Mayo’ Zambada una orden de decomiso por 15 mil millones de dólares, durante la audiencia en la que se declaró culpable por cargos de narcotráfico y en la que aseguró que había pagado sobornos a militares y políticos
27/08/2025 11:33

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este miércoles que su Gobierno solicitará a Estados Unidos la devolución de recursos que pudieran ser incautados a Ismael “El Mayo” Zambada, quien se declaró culpable por delitos de narcotráfico, por “daños causados a la población mexicana”.

La Corte Federal del Distrito Este de Nueva York notificó a Ismael “El Mayo” Zambada una orden de decomiso por 15 mil millones de dólares. Los fiscales calcularon que esa cantidad corresponde a las ganancias netas de la actividad criminal que, según él mismo reconoció, inició en 1969 con el Cártel de Sinaloa.

“Evidentemente, si hubiera una incautación de recursos, o como decía la compañera, fue en México, pues habría que pedir recursos, si es así pues que fuera devuelto a México, para el beneficio de la gente, pero hay que ver hasta dónde llega esta situación que reportó el Departamento de Justicia de los Estados Unidos”.

“Si hubiera una incautación de recursos, pues obviamente estaríamos pidiendo por los daños causados a la población y que fuera repartido para la gente, para la gente más humilde, por eso hay un Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, señaló la Mandataria.

La Presidenta Sheinbaum recordó que han sido subastadas casas de personas relacionadas con delincuencia organizada o con corrupción gubernamental y dijo que esos recursos fueron destinados para equipar los centros del salud del IMSS-Bienestar.

“El Cártel de Sinaloa está mermado”

Durante la conferencia matutina, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, consideró que algunas facciones del Cártel de Sinaloa se encuentran “mermadas” tras las capturas de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, sin embargo, descartó que la organización criminal esté liquidada.

“El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder, como tal siempre ha habido varios líderes, es un cártel que tiene como varias ramas, una de ellas era Ismael ‘El Mayo’ Zambada, el otro ‘El Chapo’ Guzmán, después los hijos del ‘Chapo’, ‘El Guano’, que también es hermano del ‘Chapo’, otro ‘El Chapo Isidro’”.

“No puede estar terminado el cártel, porque hay varias cabezas de esto que fue en su momento el Cártel de Sinaloa, todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos. Están mermadas ciertas facciones, hay que decirlo“, respondió a cuestionamientos de los medios.

El funcionario de seguridad afirmó que no se cuentan con indicios de que exista una alianza entre una facción de dicha organización criminal y el Cártel Jalisco Nueva Generación, en el marco de la disputa entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”.

“Lo que hubo en su momento fueron mantas donde decían que ya estaban reforzando y que había personal de Cártel Jalisco en Sinaloa. Al momento todo indica que eran de los mismos grupos de Sinaloa, como para amedrentar o hacer creer que así está, que había esta alianza”, subrayó.

El pasado 25 de agosto, Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa en los años 80, se declaró culpable de narcotráfico, una decisión con la que buscar evitar ir a juicio. El narcotraficante mexicano aceptó haber “dirigido una gran red criminal” y pagar sobornos a policías, militares y políticos en México.