|
Desaparecidos

Madres buscadoras piden realizar una segunda búsqueda en fosa clandestina donde localizaron 17 cuerpos en Irapuato, Guanajuato

Según información compartida a los colectivos, de los 17 cuerpos localizados ya se han identificado 13, mientras que cuatro permanecen sin reconocer.
20/09/2025 11:42

La madre buscadora Mar Olvera pidió a las autoridades realizar una segunda búsqueda en la comunidad Hacienda Guadalupe, ubicada entre Guanajuato capital e Irapuato, donde fueron hallados 17 cuerpos en una fosa clandestina en agosto pasado.

“Lo que pedí ahí fue que si se hiciera de verdad esa búsqueda, porque muchas veces nos prometen y no lo cumplen. Que nos inviten a ir porque tenemos el derecho de estar presentes. Queremos transparencia hacia los colectivos”, señaló Olvera, quien busca desde 2015 a su hijo Salvador Martínez, desaparecido a los 24 años en Guanajuato capital.

La madre buscadora aclaró que el hallazgo no fue en Guanajuato capital, como se difundió en algunos medios, sino en la zona rural de Irapuato, y eso se lo externó el secretario de Seguridad Ciudadana, Samuel Ugalde.

“Yo también cuando vi la nota dije: ‘Caray, ¿en dónde?’. Me sorprendió que dijera Guanajuato capital, pero no, fue allá rumbo a Irapuato, es lo que nos externaron las autoridades”, subrayó.

Según información compartida a los colectivos, de los 17 cuerpos localizados ya se han identificado 13, mientras que cuatro permanecen sin reconocer.

“Es importante que se haga público que hay personas ahí sin identificar, para que familias que no han denunciado, ya sea por miedo o desconocimiento, acudan y puedan cotejar ADN. Eso evitaría que se queden tantos cuerpos sin entregar”, explicó la buscadora.

Cuerpos estuvieron en la zona menos de un año

Mar Olvera agregó que las autoridades señalaron que los restos son recientes, con menos de un año de antigüedad, y que la mayoría corresponden a personas desaparecidas en Irapuato, Pueblo Nuevo y otros municipios.

Además, informó que hay tres personas detenidas presuntamente relacionadas con el caso, pero es necesario que las autoridades les obliguen a decir si existen más puntos, para que puedan localizar a sus desaparecidos.

“Pedimos que se interrogue a los detenidos y que investiguen si hay relación con nuestros familiares. También que muestren las fotos de nuestros desaparecidos para ver si alguien los identifica”, pidió.

La madre buscadora recalcó la urgencia de continuar las búsquedas en la zona, pues considera que el predio es grande y podrían existir más cuerpos.

“Si ya se encontró ahí, lo más lógico es que se haga otra búsqueda. Lo que queremos es que no quede solo en un reporte de la Fiscalía, sino que realmente se investigue”, concluyó.

Fosas clandestinas en Guanajuato

La Fiscalía del Estado de Guanajuato confirmó el hallazgo de 32 cuerpos en fosas clandestinas de la finca de la comunidad La Calera, luego de seis días de la localización y ante las quejas de víctimas indirectas de desaparición.

Los restos humanos fueron encontrados en Irapuato, en el marco de una investigación de personas desaparecidas.

De la misma forma, se dio a conocer que 15 de estas 32 personas ya fueron identificadas; un proceso realizado por el área de Servicios de Investigación Científica, que menciona que cumple con estándares nacionales e internacionales. Esto, a pesar de los antecedentes por error de identificación ya documentados.

En tanto, un total de 21 cuerpos fueron localizados en una fosa clandestina en el municipio de Abasolo, Guanajuato; así lo informó Karla Martínez, integrante y líder del Colectivo de búsqueda de personas desaparecidas “Hasta Encontrarte”.

El colectivo había reportado 18 cuerpos; sin embargo, la mañana del miércoles 14 de mayo, las autoridades encontraron 3 cuerpos más.

La Comisión estatal de búsqueda de personas, la Fiscalía General del Estado y una célula del departamento de antropología de Guanajuato arribaron al lugar y dieron por terminada la pesquisa, tras no encontrar más evidencias, informó Martínez.

La organización “Hasta Encontrarte” informó a través de redes sociales que en el lugar se encontraron hombres y mujeres en estado de osamenta, así como prendas de vestir.