‘Los Mayos’ proveen fentanilo ilícito al Cártel del Noreste, para traficar en EU, revela la DEA
La facción de “Los Mayos”, del Cártel de Sinaloa, liderada por Ismael Zambada Sicairos, “Mayito Flaco”, hijo del capo sinaloense Ismael Zambada García, “El Mayo”, proveía fentanilo ilícito, metanfetamina cristal y cocaína, que el Cártel del Noreste, que dicho grupo delictivo luego contrabandeaba hacia el norte de Estados Unidos, según lo reveló la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), en su informe titulado “Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas de 2025”.
La agencia del Departamento de Justicia de Estados Unidos detalló que el CDN era “una extensa red de células compartimentadas responsables del tráfico de fentanilo, metanfetamina, cocaína, heroína y marihuana en Estados Unidos y México”.
“El CDN tiene una reputación peligrosa, ya que sus miembros participan regularmente en actos públicos de violencia, como asesinatos, torturas, secuestros e intimidación. El Cártel es responsable de los cargamentos de drogas ilícitas que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México por el sur de Texas, antes de trasladarlas a centros de distribución en San Antonio, Austin y Dallas-Fort Worth”, indicó
El Cártel del Noreste también participa en operaciones de tráfico de personas a gran escala hacia Estados Unidos, apuntó, a menudo secuestrando o explotando a migrantes con fines de extorsión o trabajo forzado.
Dijo que la facción “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa proporciona al CDN fentanilo ilícito, metanfetamina cristal y cocaína, que el CDN luego contrabandea hacia el norte de Estados Unidos.
“El Cártel facilita la venta y distribución de estas drogas utilizando rutas controladas por el Cártel de Sinaloa. Los métodos de ocultamiento preferidos del CDN para el contrabando de drogas incluyen vehículos personales, mulas de droga y carga en tráileres”, indicó.
Además, agregó, el CDN se vale de Ómnibus de México, una empresa de autobuses de pasajeros dedicada específicamente al transporte de pasajeros entre México y Estados Unidos, para contrabandear drogas a Estados Unidos.
Dijo que los socios, facilitadores y afiliados del CDN operan en Texas, Oklahoma y Georgia, así como en la región norte del Medio Oeste.
“El CDN participa en diversas actividades delictivas, como secuestro, extorsión, robo de vehículos, tráfico de personas, lavado de dinero, prostitución y robo a mano armada. Se sabe que el cártel extorsiona a migrantes que cruzan el Río Grande en zonas controladas por el CDN”, explicó.
Elementos del CDN, que controlan principalmente la zona de Ciudad Victoria, en Tamaulipas, colindante con el sureste de Texas, añadió, han utilizado su influencia corrupta para intentar sobornar a policías estatales y proteger sus redes de tráfico de drogas y personas.
Agregó que además, el CDN ha estado estableciendo negocios con alto volumen de efectivo en Ciudad Victoria, para facilitar las actividades de lavado de dinero del Cártel.