Ley Seca por la elección judicial: ¿En qué estados se prohibirá la venta de alcohol el próximo 1 de junio?
Este 1 de junio 19 estados de la República Mexicana participaran en la primera elección judicial y, como es costumbre, en varios de ellos se implementará la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, mejor conocida como Ley Seca.
Dicha prohibición se suele implementar para garantizar que los eventos se realicen de forma pacífica; sin embargo algunas alianzas o asociaciones, como la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) han mostrado su desacuerdo con la medida.
De acuerdo con la ANPEC, la venta de bebidas alcohólicas en pequeños comercios representa entre el 30 % y 40 % del total de sus ingresos, por lo que estos días no reciben esta entrada de capital.
¿En qué estados habrá Ley Seca el día de la elección judicial?
Hasta el momento se han reportado que los siguientes estados tendrán Ley Seca; sin embargo, es probable que con el paso de los días la cantidad aumente y se haga oficial en sus periódicos y gacetas oficiales.
Aguascalientes
En el caso de Aguascalientes, el gobierno del estado aún no ha informado sobre la implementación de Ley Seca; sin embargo, el ayuntamiento del municipio de Aguascalientes aplicará la prohibición de la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en establecimientos comerciales, tales como tiendas de autoservicio, vinaterías, restaurantes, bares y cualquier otro punto de venta de bebidas embriagantes a partir de las 00:00 y hasta las 23:59 horas del 1 de junio.
Chihuahua
En este estado aún no se decreta Ley Seca, sin embargo, el pasado viernes 23 de mayo el secretario de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, señaló que la medida aún se encontraba en análisis y recordó que era casi una tradición implementarla.
Ciudad de México
El próximo sábado 31 de mayo y el domingo 1, día de la elección judicial, se aplicará Ley Seca en la capital del país. El acuerdo se publicará este próximo jueves en la Gaceta Oficial de la CDMX, informó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
La mandataria capitalina dio a conocer también que pondrán en marcha un operativo de seguridad para “garantizar la libre participación de la ciudadanía”.
Colima
El gobierno del Estado de Colima aún no ha informado sobre la aplicación de la Ley Seca. Aunque, en el municipio de Villa de Álvarez sí se aplicará esta medida iniciando el 31 de mayo a las 00:00 horas y concluyendo a las 23:59 horas del domingo 1 de junio.
Estado de México
Al igual que otros estados, hasta el momento no se ha reportado la implementación de la Ley Seca, sin embargo, en el municipio de Ecatepec la medida aplicará desde las 00:00 horas del 31 de mayo y hasta las 23:00 del domingo 1 de junio.
Además, el Código Electoral del Estado de México, en su artículo 348 prohíbe la venta de bebidas embriagantes el día antes y el día de la elección en aquellos sitio que la venta sea su actividad principal. Por lo que también estaría aplicando la Ley Seca el 31 de mayo y 1 de junio en todo el estado. Aunque, la medida no aplica para restaurantes.
Sonora
El gobierno de Sonora informó que implementará la Ley Seca en todo el estado los días sábado 31 de mayo y domingo 1 de junio de 2025 durante la elección de personas juzgadoras.
Además, se realizarán operativos de verificación y vigilancia en establecimientos con permisos vigentes, con el objetivo de garantizar el cumplimiento.
San Luis Potosí
El gobierno del estado no ha informado públicamente sobre la suspensión de venta de bebidas alcohólicas, pero el artículo 341 de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí señala que el día de la jornada electoral y el anterior queda prohibida la venta de bebidas alcohólicas y deberán permanecer cerrados todos los establecimientos que expidan esta clase de bebidas como actividad principal.
Por lo anterior, no se venderán bebidas alcohólicas en San Luis Potosí del 31 de mayo al 1 de junio.
Tabasco
En conferencia de prensa, el gobernador Javier May aseguró que se aplicará la Ley Seca en Tabasco desde el viernes 30 y hasta el domingo 1 junio de 2025.
Tamaulipas
El artículo 267 de su Ley Electoral de Tamaulipas señala que “el día de la elección y el precedente no se podrán expender bebidas alcohólicas”, por lo que la Ley Seca aplicaría desde el 31 de mayo y hasta el 1 de junio.
Tlaxcala
En este Estado la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales indica en su artículo 283 que el día de la elección y un día antes deberán cerrar los establecimientos que vendan bebidas embriagantes si este es su único giro. Por lo que no se venderán bebidas alcohólicas desde el 31 de mayo y hasta el 1 de junio.
Además, el mismo artículo indica que el día de la jornada electoral “estará prohibido consumir bebidas embriagantes en la vía pública”, es decir, el 1 de junio del 2025.
Nayarit
En Nayarit el gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, confirmó para medios de comunicación que se aplicará Ley Seca en el estado a partir del sábado 31 y hasta el domingo 1 de junio. Aunque el acuerdo no se ha publicado en la Gaceta del Estado.
Quintana Roo
Hasta el momento, no se ha informado por medio de canales oficiales. Sin embargo, en el artículo 310 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado señala que el día de la jornada electoral (1 de junio de 2025) estará prohibida la venta de bebidas embriagantes y veinticuatro horas antes de la misma.
Veracruz
En Veracruz la gobernadora Rocío Nahle confirmó en conferencia de prensa la implementación de la Ley Seca en el estado desde el sábado 31 de mayo y hasta el domingo 1 de junio.
Yucatán
Aunque no se ha publicado algún aviso, es probable que haya Ley Seca en Yucatán, ya que de acuerdo con el artículo 302 de la Ley De Instituciones Y Procedimientos Electorales del Estado, “el día de la elección así como el día previo, quedará prohibida la venta de bebidas embriagantes”. Esto correspondería al 31 de mayo y el 1 de junio.
Zacatecas
Al igual que en otros estados, Zacatecas en su Ley Electoral vigente establece en su artículo 238 que estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en los establecimientos cuyo giro comercial sea la venta de esta el día de la elección, es decir, el 1 de junio.