|
Extradición

Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’, es trasladado de Paraguay a México, confirma Harfuch

A su llegada será trasladado al penal federal de El Altiplano, informó el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana
17/09/2025 14:03

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, informó este miércoles que Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad Pública en el Gobierno de Tabasco de Adán Augusto López Hernández y presunto líder de la organización delictiva conocida como “La Barredora”, sería trasladado a México.

Señaló que el ex funcionario sería ingresado en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, “El Altiplano”, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

“Gracias al trabajo coordinado del @GabSeguridadMX, @FGRMexico, el Centro Nacional de Inteligencia y el @INAMI_mx, con apoyo de las autoridades de Paraguay, se realiza el traslado de Hernán “N” a nuestro país con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra”, escribió en su cuenta de la red social X.

“Agradecemos la firme colaboración y apoyo de @PresidenciaPy, quien notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país. El detenido será ingresado al CEFERESO 1 para continuar su proceso jurídico”, agregó García Harfuch.

“Con estas acciones, reafirmamos el compromiso del Gobierno de México de fortalecer la cooperación internacional para detener a generadores de violencia y combatir la impunidad”, finalizó el titular de la SSPC Federal.

El Ministro Jalil Rachid, Secretario Nacional Antidrogas del Gobierno de Paraguay, afirmó el 15 de septiembre que Bermúdez Requena pretendía instalar una red criminal en dicho país sudamericano.

”No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay, un par de meses antes, entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, expresó Rachid, durante una conferencia de prensa.

También explicó que Bermúdez Requena ingresó de forma ilegal a dicho país sudamericano y que habría decidido instalarse ahí por su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, que también fue aprehendido en Paraguay.

”Porque justamente un sobrino suyo se había instalado acá en Paraguay, que también fue investigado, fue aprehendido en Paraguay”, respondió, quien también reiteró que Bermúdez Requena rechazó la extradición abreviada a México, para optar por el procedimiento ordinario, proceso que tardaría máximo 60 días.

”Tenemos ya un periodo de extradición, entonces esa es la figura que nos rige. Como ustedes saben, él se negó al procedimiento abreviado de la extradición, es decir, él quiere pelear jurídicamente su extradición, es bastante complejo el proceso porque son una serie de documentos que vienen de México y que Paraguay analiza”, mencionó Rachid.

”Gracias a la coordinación de trabajo internacional, entre Paraguay y México, y las diversas instituciones locales, es que pudimos dar con esta persona”, agregó.

Un día antes, Bermúdez Requena rechazó la extradición rápida a México y quedó en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay, donde fue detenido el viernes 12 de septiembre.

Según reportaron medios paraguayos, la audiencia fue encabezada por el juez penal especializado en crimen organizado, Osmar Legal, quien le dio a Bermúdez Requena la posibilidad de optar por un trámite simple de extradición voluntaria, que acortaría los tiempos judiciales, pero la defensa del acusado lo rechazó.

”Durante la diligencia, el magistrado puso en conocimiento de Hernán Bermúdez que podía allanarse a la extradición voluntaria. Sin embargo, Bermúdez se negó a someterse a la misma. A partir de esta situación, se inicia el procedimiento ordinario de extradición que tiene una duración de 60 días”, reveló el diario local ABC.

La Fiscalía General de la República de Paraguay detalló que el operativo para la detención de Bermúdez Requena fue ejecutado a las 23:00 horas del viernes 12 de septiembre de 2025, a cargo del agente fiscal Giovanni Grisetti, junto con funcionarios del Departamento de Extradición de la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa del Ministerio Público, a cargo del fiscal adjunto Manuel Doldán Breuer, y agentes especiales de la SENAD.