|
Delincuencia

Harfuch descarta que ‘El Jando’ hubiera participado en traslado de ‘El Mayo’ a EU

Anteriormente, Mauro Alberto Núñez Ojeda había sido señalado de haber participado en esa operación que fracturó al Cártel de Sinaloa
13/08/2025 12:15

Mauro Alberto Núñez Ojeda, “El Jando”, el piloto aviador civil, no tuvo que ver en el secuestro en Sinaloa y posterior traslado por la fuerza a Estados Unidos de Ismael Zambada García, “El Mayo”, según aclaró Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, quien el 24 de marzo del mismo año, había dicho que lo contrario.

”Él no participó de manera directa en el traslado, es decir, físicamente él no participó pero sí se confirma que es piloto privado y persona de confianza de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, de Iván Archivaldo”, enfatizó García Harfuch, durante la conferencia de prensa ofrecida para detallar la entrega de 26 capos a Estados Unidos, entre los cuales estaba “El Jando”.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó, el 12 de agosto, que entre los 26 presuntos delincuentes, que a su solicitud fueron trasladados por la Fiscalía General de la República, junto con las secretarías SSPC, de Relaciones Exteriores y de Gobernación a dicho país, se encontraba Núñez Ojeda, quien sería juzgado en la Corte Federal del Distrito de Columbia -en Washington-, donde podrían condenarlo hasta una posible cadena perpetua.

Según lo previó García Harfuch, “El Jando” podría proporcionar al Gobierno de Estados Unidos, información sobre el caso de “El Mayo”, pero también, sobre “Los Chapitos”.

”Va a aportar [Núñez Ojeda], por supuesto, información sobre este [la investigación del traslado de ‘El Mayo’ y de la organización criminal a la que pertenece”, comentó.

Un juez federal decretó prisión preventiva de oficio, el 11 de febrero de 2025, contra “El Jando”, el piloto aviador civil arrestado el 8 de febrero en la Sindicatura de Jesús María, en Culiacán, y quien según dijo García Harfuch el mismo día, tuvo que ver en el secuestro en esa entidad y posterior traslado por la fuerza a Estados Unidos, de “El Mayo”.

El cofundador del Cártel de SInaloa fue supuestamente privado de la libertad el 25 de julio de 2024 en Culiacán, por Joaquín Guzmán López, “El Güero Moreno”, hijo de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, quien presuntamente también habría asesinado -el mismo día y lugar-, a Héctor Melesio Cuén Ojeda, líder del Partido Sinaloense, Diputado federal electo y ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Durante una audiencia celebrada en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, la FGR imputó a “El Jando” por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud y portación de armas de fuego, de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

“Es una investigación en curso de la Fiscalía General de la República. Podemos adelantar que esta persona es, en efecto, piloto de confianza del líder de la célula delictiva que tiene que ver con la privación ilegal de la persona que fue entregada en Estados Unidos”, dijo García Harfuch, sin mencionar por su nombre a Joaquín Guzmán López.