Gobierno de Paraguay afirma que Hernán Bermúdez pretendía instalar red criminal en ese país
El Ministro Jalil Rachid, Secretario Nacional Antidrogas del Gobierno de Paraguay, afirmó que Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco durante el Gobierno de Adán Augusto López Hernández, y presunto líder de la organización delictiva conocida como “La Barredora”, pretendía instalar una red criminal en dicho país sudamericano.
”No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay, un par de meses antes, entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, expresó Rachid, durante una conferencia de prensa.
También explicó que Bermúdez Requena ingresó de forma ilegal a dicho país y que habría decidido instalarse ahí por su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, que también fue aprehendido en Paraguay.
”Porque justamente un sobrino suyo se había instalado acá en Paraguay, que también fue investigado, fue aprehendido en Paraguay”, respondió, quien también reiteró que Bermúdez Requena rechazó la extradición abreviada a México, para optar por el procedimiento ordinario, proceso que tardaría máximo 60 días.
”Tenemos ya un periodo de extradición, entonces esa es la figura que nos rige. Como ustedes saben, él se negó al procedimiento abreviado de la extradición, es decir, él quiere pelear jurídicamente su extradición, es bastante complejo el proceso porque son una serie de documentos que vienen de México y que Paraguay analiza”, mencionó Rachid.
”Gracias a la coordinación de trabajo internacional, entre Paraguay y México, y las diversas instituciones locales, es que pudimos dar con esta persona”, agregó, quien confirmó que el ex funcionario estatal se encontraba en prisión preventiva, dentro de una celda ubicada dentro de la base operativa de la SENAD, mientras durara el proceso de extradición ordinario.

Un día antes, Bermúdez Requena rechazó la extradición rápida a México y quedó en prisión preventiva para desahogar el procedimiento ordinario en Paraguay, donde fue detenido el viernes 12 de septiembre.
Según reportaron medios paraguayos, la audiencia fue encabezada por el juez penal especializado en crimen organizado, Osmar Legal, quien le dio a Bermúdez Requena la posibilidad de optar por un trámite simple de extradición voluntaria, que acortaría los tiempos judiciales, pero la defensa del acusado lo rechazó.
”Durante la diligencia, el magistrado puso en conocimiento de Hernán Bermúdez que podía allanarse a la extradición voluntaria. Sin embargo, Bermúdez se negó a someterse a la misma. A partir de esta situación, se inicia el procedimiento ordinario de extradición que tiene una duración de 60 días”, reveló el diario local ABC.
La Fiscalía General de la República de Paraguay detalló que el operativo para la detención de Bermúdez Requena fue ejecutado a las 23:00 horas del viernes 12 de setiembre de 2025, a cargo del agente fiscal Giovanni Grisetti, junto con funcionarios del Departamento de Extradición de la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa del Ministerio Público, a cargo del fiscal adjunto Manuel Doldán Breuer, y agentes especiales de la SENAD.
”El Ministerio Público coordinó captura con fines de extradición de ciudadano mexicano requerido por extorsión y secuestro [...] En el marco de esta causa, y atendiendo a la información de inteligencia compartida por las autoridades mexicanas, se dispuso un allanamiento en un conocido barrio cerrado de la ciudad de Mariano Roque Alonso”, comunicó.
Según lo reportaron medios locales, la casa donde fue detenido el ex funcionario estatal tabasqueño se encuentra en Surubi’i, una zona residencial exclusiva de Mariano Roque Alonso, a unos 15 kilómetros del centro de Asunción.
La detención de Bermúdez Requena se realizó con fines de extradición, ya que era requerido por la justicia mexicana por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
”La solicitud fue recepcionada por vía diplomática, conforme al Tratado de Extradición vigente entre la República del Paraguay y los Estados Unidos Mexicanos (Ley N.º 3027/2006). En atención a ello, el Juzgado Penal de Garantías Especializado en Crimen Organizado del Segundo Turno de la capital, a cargo del juez Osmar Legal, dictó la orden de detención correspondiente”, apuntó la Fiscalía paraguaya.
En imágenes compartidas por dicha institución de procuración de justicia del país sudamericana se veía a Bermúdez Requena, custodiado en el interior del domicilio particular, sentado en la sala y vistiendo ropa deportiva de color caqui.
Los agentes encontraron fajos de dólares y guaraníes, tarjetas bancarias, identificaciones y joyería asegurada en la vivienda. Mientras que en la cochera hallaron un automóvil de alta gama.
Los agentes llegaron en varios vehículos, equipados con chalecos antibalas, en la vivienda ubicada en un barrio exclusivo del área metropolitana de la capital paraguaya.
Posteriormente, un grupo ingresó de inmediato por la cochera, mientras otro se desplegaba por los dos niveles de la residencia. En la grabación se observa que Bermúdez Requena fue puesto bocabajo en su recámara, mientras utilizaba un atuendo para dormir.
”Esta intervención fue posible gracias a la articulación efectiva entre el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Secretaría Nacional Antidrogas, cuyas coordinaciones permitieron materializar la orden de captura con éxito, reforzando el compromiso del Paraguay en la cooperación judicial internacional contra el crimen organizado transnacional”, apuntó la Fiscalía paraguaya.