|
Economía

Gobierno de México analiza sanciones a EU por pollo y cerdo, en respuesta a gravamen de jitomate

Sheinbaum informó que esta semana se presentarían las medidas para respaldar a los productores de jitomate que se pudieran ver afectados con la imposición de una cuota compensatoria del 17.09 por ciento en Estados Unidos
21/07/2025 15:13

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló que su Gobierno analizaba la posibilidad de imponer sanciones a Estados Unidos, por la importación de carne de pollo y cerdo, en respuesta a la cuota compensatoria impuesta al jitomate mexicano.

Durante su conferencia de prensa matutina, la titular del Poder Ejecutivo Federal fue cuestionada respecto a los procesos pendientes de dumping, en contra de ciertos productos de EU.

“Tanto usted, como el secretario de Agricultura [Julio Antonio Berdegué Sacristán] advirtieron que también México tenía procesos por dumping contra Estados Unidos”, le planteó un reportero. “Sí, también los estamos revisando, los procesos”, dijo Sheinbaum.

“Porque advertían que había un perjuicio contra el mercado en cuanto al pollo y las piernas de cerdo, ¿sí se están analizando estas sanciones?”, le insistió el periodista. “Sí, todo se está analizando, sí”, respondió Sheinbaum, quien manifestó que su Gobierno no pretendía confrontarse con el encabezado por su homólogo Donald Trump, pero sí pedía respeto para México.

“Obviamente, nosotros no queremos entrar en ninguna con el Gobierno de Estados Unidos, no le conviene a nadie, tenemos que ser responsables en eso; también, queremos que ellos respeten a México”, expresó.

Sheinbaum informó que esta semana se presentarían las medidas para respaldar a los productores de jitomate que se pudieran ver afectados con la imposición de una cuota compensatoria del 17.09 por ciento en Estados Unidos.

“Hay que dar otras opciones, sobre todo para los pequeños productores, de que puedan procesar el jitomate en México y también tener mercado interno”, agregó.

La Presidenta afirmó, el 15 de julio de 2025, que seguiría peleando contra la decisión del Gobierno de Estados Unidos, de retirarse del acuerdo al que se llegó en 2019 y con el cual se suspendía la investigación contra México por considerar que había incurrido en prácticas desleales en la comercialización del tomate, producto al que aplicó un arancel de 17.09 por ciento, según informó, el día 14 del mismo mes y año, el Departamento de Agricultura de EU (USDA, por su siglas en inglés).