Exhiben al Grupo Salinas por adeudo de $74 mil millones al SAT
El Grupo Salinas, del empresario regiomontano Ricardo Salinas Pliego, adeuda 74 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria en diversos casos, según exhibió este viernes Grisel Galeano García, titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación.
Durante la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal informó que eran 32 los casos que se litigaban en el Poder Judicial de la Federación desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación, tribunales colegiados, juzgados de distrito y tribunales administrativos.
Según detalló, en el máximo tribunal constitucional había tres asuntos por un monto aproximado de 26 mil millones de pesos, mientras que en tribunales colegiados de circuito había asuntos por 20 mil millones. En tanto, en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa había 11 asuntos, por 8 mil millones de pesos. En otras instancias había 13 asuntos por otros 20 mil millones.
La titular de la PFF subrayó que se habían respetado los derechos de audiencia y defensa legal al Grupo Salinas. En la SCJN, el juicio más antiguo era de 2008, por lo que tenía 16 años de incumplimiento. Ante ello, explicó el “modus operandi” de dicho conglomerado empresarial para “retrasar indefinidamente” las resoluciones judiciales.
“Podemos concluir que el modus operandi de este grupo empresarial, que debe pagar impuestos, como lo hacemos todos y todas, es solicitarle a la autoridad que le revise muy bien si es verdad que tiene que pagar o no ciertas cuestiones”, enfatizó la funcionaria federal.
“De todas maneras, incumple durante ese proceso de revisión, interpone absolutamente todos los recursos judiciales necesarios, uno tras otro, ante todas las instancias posibles. En los casos de que advierta que un juzgador o juzgadora está por no concederle la razón, aunque haya criterios que lo obliguen a definir el tema en favor del fisco federal, entonces lo recusa o lo declara impedido, alega intereses personales”.
Explicó que no obstante habiendo tenido las sentencias firmes, que los jueces no están recusados, que pueden resolverle los asuntos objetivamente, interponen nuevos juicios y nuevos impedimentos y recursos para retrasar indefinidamente estas resoluciones.
Galeano García expresó que “es penoso” que, según ella, la “fuerza corporativa” del grupo encabezado por Salinas Pliego alcanzó a influir en el máximo tribunal constitucional. También señaló que esperaba que si no se resolvían los asuntos en la SCJN, cuando se conformara el nuevo Pleno, “se estrene” resolviéndolos.
“Es penoso, pero hasta allá alcanza esta fuerza corporativa, por eso agradecemos este cambio de paradigma y de política judicial. Esperamos que esto sea muy benéfico para todas y todos y tengamos jueces objetivos y estas tácticas estamos seguros que no les van a seguir funcionando, ni dando resultados, porque son recursos del erario público, que deben ser destinados para todas y todos y por 16 años se nos han negado”, agregó.
Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó que decidió exhibir el caso del magnate regiomontano en respuesta a las críticas de TV Azteca contra la elección judicial.
Afirmó que el conglomerado empresarial pagará los impuestos, porque no cree “que los ministros se vayan a atrever a hacer algo contra el pueblo de México”.
“Alguien amaneció muy enojada y preocupada por los broncones que se le vinieron encima a los narco políticos... y como pueden ver, no es mi hermosa esposa. No se dejen distraer de lo verdaderamente importante con mentiras y datos amañados. Disfruten su fin de semana y recuerden que TODO LO QUE LES OFRECE UN POLÍTICO GRATIS, SE LO TUVO QUE ROBAR A ALGUIEN QUE SI TRABAJÓ”, respondió Salinas Pliego en redes sociales.
“Lo que buscan es distraer la atención de las 22 leyes y reformas con las que pretenden apropiarse de todo lo que puedan robarle al pueblo de México, mientras destruyen la república. No nos vamos a callar ante las presiones de los Gobiernicolas, y como dicen los porristas del PEJE: ‘van a tener que pagar’. Más temprano que tarde, ellos van a rendir cuentas y la van a pagar”, insistió.
“Siguiendo las instrucciones de sus jefes [Andrés Manuel] @lopezobrador_ y @JesusRCuevas, la Procuradora Fiscal @GriselGaleanoMx llevó nuevamente la extorsión fiscal a la más alta tribuna, sin importarle el respeto al debido proceso y el Estado de Derecho, con el único objetivo de presionar a la @SCJN y al Poder Judicial. Pese a las presiones políticas e intentos por censurar nuestra libertad de expresión, ¡NO NOS VAN A DOBLEGAR! Aquí estamos y seguiremos defendiéndonos de estos abusos”, expresó, por su parte, el Grupo Salinas.