Erick se intensifica a huracán categoría 1 y se dirige a Guerrero y Oaxaca; alertan por lluvias torrenciales y fuertes vientos
La tormenta tropical Erick evolucionó esta mañana a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y mantiene su curso con dirección a las costas de Oaxaca y Guerrero. Debido a esto, se esperan lluvias puntuales torrenciales en estos estados, así como en Chiapas, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
Hasta las 6:00 horas, tiempo del último reporte, el huracán Erick se encontraba aproximadamente a 255 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 kilómetros al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
Erick presenta vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, rachas a 140 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el Datemex a 11 kilómetros por hora.
De acuerdo con el pronóstico del SMN, el huracán Erick podría evolucionar a categoría 2 en las primeras horas de mañana y tocar tierra cerca Punta Maldonado, Guerrero alrededor de las 12:00 horas. Sin embargo, no se descarta que pueda alcanzar la categoría 3 o más antes de ingresar al territorio nacional.
Ante las posibles afectaciones por el huracán Erik se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca. También se activó la zona de vigilancia por efectos de huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero.
Lluvias para este miércoles 18 de junio
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias, desde torrenciales hasta aisladas, en gran parte del territorio nacional.
Lluvias intensas con puntuales torrenciales: Guerrero (oriente), Oaxaca y Chiapas.
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas: Michoacán, Estado de México, Puebla, Veracruz y Tabasco.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes: Jalisco, Colima, Ciudad de México, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes: Nayarit, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos: Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y Aguascalientes.
Lluvias aisladas: Sonora.
Además, debido a la presencia del huracán Erick se esperan vientos de 100 a 120 kilómetros por hora con rachas de 130 a 150 kilómetros por hora en las costas de Oaxaca y Guerrero; junto con oleajes de 5 a 6 metros.
En tanto, en Chiapas se esperan vientos de 40 a 60 kilómetros por hora con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora y de 4 a 5 metros de altura.
Activan alerta amarilla por huracán Erick en Guerrero y Oaxaca
Ante las fuertes lluvias y viento por el huracán Erick, Protección Civil activó la alerta amarilla (peligro moderado) en Guerrero y Oaxaca, por lo que se le pidió a la población identificar el refugio temporal más cercano a su domicilio, así como ubicar la ruta más rápida para llegar a él.
En el caso de Guerrero, Protección Civil estatal informó que cuentan con un registro de 582 albergues distribuidos por toda la entidad y pidió a la ciudadanía ubicar el sitio más cercano.
La lista de refugios temporales en Guerrero se pueden consultar en este enlace. Mientras que la de Oaxaca se puede consultar aquí.
En tanto, Chiapas también llamó a localizar el albergue más cercano ante cualquier emergencia o evacuación preventiva durante la temporada de lluvias y ciclones 2025. Puedes consultar en este enlace el listado de los refugios de acuerdo a la región.
Protección Civil de Chiapas informó que debido a las lluvias evacuó de forma preventiva a 5 familias (17 personas) de los barrios Santa Cecilia y La Bodega.
Por su parte, la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que se activó el plan de emergencias.
Prevén afectaciones en 22 municipios de Oaxaca y 10 de Guerrero por huracán Erick
Las autoridades estimaron afectaciones directas en 22 municipios en el estado de Oaxaca y 10 en Guerrero; estimación que podría cambiar dependiendo de la trayectoria final y la intensidad de impacto.
Los municipios en riesgo en Oaxaca son:
Santa María Colotepec
San Pedro Mixtepec
Villa de Tututepec
Santiago Jamiltepec
Santiago Pinotepa Nacional
San José Estancia Grande
Santo Domingo Armenta
Santiago Tapextla
Santa María Tonameca
San Pedro Pochutla
Santo Domingo de Morelos
San Bartolomé Loxicha
San Gabriel Mixtepec
Santos Reyes Nopala
Santa Catarina Juquila
San Miguel Panixtlahuaca
Santiago Tetepec
Tataltepec de Valdés
Santa Catarina Mechoacán
San Andrés Huaxpaltepec
Santa María Cortijo
San Miguel Tlacamama
Mientras que los de Guerrero son:
Cuajinicuilapa
Ometepec
Marquelia
Azoyú
Juchitán
Copala
Florencio Villarreal
Cuautepec
San Marcos
Acapulco