En compañía de morenistas, ministros reciben bastón de mando; Aguilar agradece su llegada a la reforma judicial
En compañía de diversos integrantes de la cúpula morenista del país, las y los nuevos ministros electos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibieron los bastones de mando y fueron “purificados” en una ceremonia tradicional realizada por integrantes de comunidades indígenas, previo a rendir protesta ante el Senado de la República.
En dicha ceremonia, el ministro Hugo Aguilar Ortiz, quien será el próximo presidente de la Suprema Corte, agradeció a la “transformación” del país y a la reforma judicial, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, la oportunidad de llegar al Máximo Tribunal del país.
“Esta reforma se logró gracias a los aires de cambio, gracias a los esfuerzos de transformación que corren por nuestra patria. En el 2001 recordaremos que llegamos a la Constitución después de un levantamiento armado. La reforma de 2024 se logró sin tomar una calle, sin tomar una oficina. Es producto de la transformación profunda que se vive en nuestro país”, señaló.
“No me voy a cansar de señalar que sin la reforma judicial los pueblos indígenas no tendríamos la presencia que hoy estamos teniendo en la vida pública de nuestro país. Antes era inimaginable que su servidor, como indígena, como gente del pueblo, a pesar de los estudios, a pesar del trabajo, eran inimaginable que estuviera hoy en día hablándoles en el cargo de ministro de la suprema corte de justicia de la nación”, agregó
Desde el inicio de la Ceremonia Tradicional de entrega de Bastones de Mando y Servicio, el ministro Hugo Aguilar, quien será el próximo presidente de la Suprema Corte, y la ministra Lenia Batres fueron los más ovacionados.
“¡Es un honor estar con Hugo hoy!”, gritaron los presentes al escuchar el nombre del ministro presidente electo, mientras que corearon en varias ocasiones “¡Ministra del pueblo!” al escuchar el nombre de Lenia Batres.
En la ceremonia también participaron los ministros electos: la exfiscal Sara Irene Herrerías Guerra, las ministras Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, exconsejera jurídica del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el académico Giovanni Azael Figueroa Mejía y el abogado Irving Espinosa Betanzo.
El único que no estuvo presente en la ceremonia fue el abogado Arístides Rodrigo Guerrero, quien debido a un accidente automovilístico se encuentra incapacitado.
Durante la ceremonia, las y los asistentes aprovecharon la oportunidad también para emitir porras en favor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Entre los asistentes también estuvieron múltiples personajes morenistas como Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla y Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, así como diversos legisladores del partido guinda.
Médicas y médicos tradicionales de diversas comunidades mixtecas llevaron a cabo la Ceremonia Tradicional de Purificación de las y los ministros electos de la Corte, mientras que integrantes de diversos pueblos originarios fueron quienes entregaron los diversos bastones de mando.
El evento también fue presentado en la lengua mixteca Tu’un Savi, que forma parte de la comunidad indígena de la que forma parte el ministro electo Hugo Aguilar.