‘El Chavo Félix’, sinaloense entre los trasladados a EU
El Departamento de Justicia de EU confirmó que entre los 26 presuntos delincuentes trasladados por el Gobierno mexicano se encuentran varios sinaloenses, entre ellos Leobardo García Corrales, asociado de “Los Chapitos”; así como Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada.
En la acción realizada por la Fiscalía General de la República, y las secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, Relaciones Exteriores y Gobernación, también se encuentran los sinaloenses Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, del equipo de seguridad de “Los Chapitos”, y Luis Raúl Castro Valenzuela, alias “Chacho”.
“Según documentos judiciales, Gil Acosta y Zazueta Pérez lideran el aparato de seguridad de ‘Los Chapitos’, una poderosa facción del Cártel de Sinaloa dedicada al tráfico prolífico de fentanilo”, señala el comunicado del Departamento de Justicia estadounidense.
“Ambos hombres han liderado sicarios armados con armas de tipo militar, como AK-47, M-16, AR-15 y lanzagranadas, en ataques contra funcionarios del gobierno y militares mexicanos. Gil Acosta lidera sicarios encargados de proteger laboratorios de fentanilo y rutas de distribución, mientras que Zazueta Pérez proporciona seguridad personal a un líder de Los Chapitos”.
García Corrales, señala, afirma ser amigo cercano y socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
“Se cree que Leobardo García Corrales es una figura importante del Cártel de Sinaloa, quien ha traficado kilogramos de fentanilo a Estados Unidos, a veces a cambio de armas de uso militar como AK-47, granadas y metralletas. Afirma ser amigo cercano y socio de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’”, señala el boletín.
“Luis Raúl Castro Valenzuela, también conocido como ‘Chacho’, miembro del Cártel de Sinaloa, ha sido acusado de secuestrar y mantener como rehén a un ciudadano estadounidense”.
El documento estadounidense destaca el papel de Félix Gastelum, también conocido como ‘El Chavo Félix’, en la fabricación de metanfetamina.
“Un importante líder de célula del Cártel de Sinaloa y yerno del ex líder del Cártel de Sinaloa Ismael ‘El Mayo’ Zambada, es presuntamente un operador principal de los laboratorios clandestinos de fabricación de metanfetamina del Cártel de Sinaloa ubicados en las montañas de Sierra Madre de Sinaloa y Durango, México, involucrados en la fabricación y distribución de grandes cantidades de metanfetamina y cocaína desde México a los Estados Unidos”, precisa el Departamento de Justicia estadounidense.
Los sinaloenses
Ellos son los sinaloenses incluidos entre los 26 reos trasladados por el Gobierno mexicano para ser entregados al Departamento de Justicia de Estados Unidos:
Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada.
Es señalado uno de los operadores principales de los laboratorios clandestinos de fabricación de metanfetamina en la sierra de Sinaloa y Durango, así como en la distribución de ésta y cocaína hacia Estados Unidos.
Leobardo García Corrales, asociado de “Los Chapitos”.
EU lo señala como figura importante del Cártel de Sinaloa, que ha traficado fentanilo a Estados Unidos, a veces a cambio de armas de uso militar, además que afirma ser amigo cercano y socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Kevin Gil Acosta
Del equipo de seguridad de “Los Chapitos”, es acusado de liderar sicarios armados con armas de tipo militar, como AK-47, M-16, AR-15 y lanzagranadas, en ataques contra funcionarios del gobierno y militares mexicanos, además de liderar sicarios encargados de proteger laboratorios de fentanilo y rutas de distribución.
Martín Zazueta Pérez
Es señalado como el responsable de proporcionar seguridad personal a un líder de “Los Chapitos”, así como liderar sicarios armados junto con Gil Acosta.
Luis Raúl Castro Valenzuela, alias “Chacho”.
Miembro del Cártel de Sinaloa que ha sido acusado de secuestrar y mantener como rehén a un ciudadano estadounidense.