Congreso valida a Genaro Lozano como embajador de México en Italia
El Congreso ratificó a Genaro Lozano como embajador en Italia, tras la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum con los votos a favor de la coalición encabezada por Morena, además de Movimiento Ciudadano, y 9 en contra, de PAN y PRI.
Los principales argumentos en contra por parte de la oposición en la Comisión Permanente derivaron de que Lozano no forma parte del personal del Servicio Exterior Mexicano y de las críticas que como articulista ha realizado a la Primera Ministra de Italia, Giorgia Maloni, que dirige el partido Hermanos de Italia, de ideología conservadora nacionalista.
En tanto, legisladores que respaldaron el nombramiento destacaron la trayectoria académica de Genaro Lozano y su historial como defensor de las libertades y defensa de los derechos humanos.

Acusan falta de neutralidad
El PAN mostró su postura en contra del nombramiento en voz del diputado Federico Döring, quien criticó el nombramiento por las posturas políticas del ahora diplomático, a las que señaló de que no significan una “representación neutral de todos los mexicanos”:
“Alguien que se ufanaba de ser independiente, objetivo, profesional y ejercer el periodismo crítico y que pasó a ser un amanuense del régimen como foca amaestrada, que no critica lo que es censurable y se acomoda al poder político”, dijo el legislador.
El PRI votó en contra, inicialmente, porque no se trata de una persona proveniente del Servicio Exterior Mexicano, explicó el coordinador de los diputados de ese partido, Rubén Moreira. Dijo que si bien tiene méritos académicos, carece de méritos prácticos y le está quitando el ascenso a cónsules y personal de la Cancillería.
El priista retomó las críticas que Genaro Lozano ha realizado como articulista, en particular contra la Primera Ministra de Italia, Giorgia Meloni.
“¿Qué dirían ustedes si una potencia extranjera nos manda una embajadora o un embajador que piense así de nuestra Jefa de Gobierno?”, cuestionó.
Defienden trayectoria y pluralidad
La bancada de Movimiento Ciudadano se sumó al respaldo de los nombramientos propuestos por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
“Su propuesta de nombramiento tiende un puente entre la ciudadanía y la diplomacia”, dijo la Diputada Laura Ballesteros en referencia a Genaro Lozano.
Jorge Carlos Ramírez Marín, del Partido Verde Ecologista de México, argumentó que el beneplácito de cada nación es para conocer la postura del país que va a recibir al representante diplomático y que Italia ya entregó ese beneplácito.
El legislador defendió la trayectoria académica de Genaro Lozano.
“El hecho de que represente a uno de los grupos, de los sectores de la sociedad que hasta hace muy poco no tenían voz, nos guste o no nos guste es un mérito más para el futuro embajador”.
En ese sentido, el morenista Cuauhtémoc Ochoa Fernández destacó que el nombramiento representa un paso hacia la pluralidad e inclusión en el Servicio Exterior Mexicano.
“Nuestro País necesita de embajadores que reflejen la diversidad de su sociedad, que represente las causas de igualdad y de respeto y de libertad”.
El pleno de la Comisión Permanente dio 35 votos unánimes por el nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador de México en Italia, con todos los votos a favor.
La Presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al tema durante su conferencia de prensa matutina, en la que aseguró que Genaro Lozano es “experto en relaciones internacionales”.
“Aparte de defender los derechos de todas las personas LGBT ha sido un activista, él nos apoyó al final de muchas maneras”, defendió.
Respecto a las críticas por haber trabajado en Televisa, la Mandataria dijo que él había salido de la empresa “hace un buen rato” y reafirmó que lo consideró como una buena opción para representar al México.
Propuestas de Genero Lozano
De forma previa, ante la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales, Lozano agradeció a la residenta Claudia Sheinbaum por el nombramiento y reconoció el apoyo del canciller Juan Ramón de la Fuente durante el proceso de nombramiento. Genaro Lozano será embajador concurrente en Malta, Albania y San Marino.
Genaro Lozano presentó un plan de trabajo que incluye fortalecer la cooperación económica y comercial entre México e Italia, que atraiga mayores inversiones al sureste mexicano.
Asimismo, se comprometió a reactivar la comisión bilateral México-Italia, la cultura nacional y a México como destino turístico en el país europeo y aumentar los intercambios académicos.
También se comprometió a acompañar y promover la presencia de México durante la Copa Mundial de Fútbol de América del Norte y garantizar la igualdad sustantiva, con especial atención a casos de violencia de género entre connacionales.