CNTE anuncia bloqueos para este lunes en SEP, INE y Hacienda en CDMX; acuerda fortalecer sus protestas en el país
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que reforzará su huelga nacional contra la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, y advirtió que realizará bloqueos este lunes a partir de las 09:00 horas en dependencias oficiales del gobierno de México.
Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE en Zacatecas, informó en redes sociales que este lunes el magisterio disidente bloqueará la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaria de Hacienda (SHCP).
En tanto, la Sección 22 de la CNTE afirmó que las organizaciones que integran el magisterio disidente “impulsarán acciones coordinadas desde los territorios en los que tienen presencia” en respaldo a la huelga nacional.
“Con el objetivo de sumar a más sectores afectados por las reformas impuestas desde arriba. Ahora mismo, el objetivo común es fortalecer y generalizar la huelga nacional como una expresión legítima de la clase trabajadora frente a la continuidad de las políticas neoliberales impulsadas por el actual gobierno”, señaló.
En un posicionamiento en redes sociales, la Sección 22 ratificó las exigencias del magisterio disidente, entre las que se encuentran la abrogación inmediata de la Ley del ISSSTE de 2007 y el reconocimiento de la jubilación por años de servicio (28 para las mujeres y 30 para los hombres).
Además del pago de pensiones con base en el salario mínimo y no en UMAs, la eliminación de las AFOREs como “modelo privatizador” y “la abrogación total de la reforma educativa impuesta por los gobiernos de Peña Nieto y continuada por López Obrador”.
Responde gobierno de Sheinbaum
Respecto de las exigencias de la Coordinadora, las autoridades destacaron que el pasado 18 de marzo la presidenta Claudia Sheinbaum hizo el ofrecimiento de detener el incremento en la edad mínima de jubilación, que llegaría a 60 años en 2028, para que quede congelada en 58 años para hombres y 56 para mujeres.
Además de que en el Día del Maestro se anunció el incremento salarial de 9% retroactivo a enero y de 10% a partir de septiembre y una semana más de vacaciones.
Aunado a que se publicó un decreto para favorecer a las y los trabajadores al servicio del Estado cotizantes del Fovissste con un programa de condonación de deudas, de quitas y congelación de intereses en favor de 24 mil maestras y maestros.