Anuncia Gobierno de México construcción de planta termosolar en Baja California Sur
El Gobierno de México anunció la construcción de dos plantas termosolares en Baja California Sur, la cual tendrá una inversión de 800 millones de dólares.
La Presidenta de México Claudia Sheinbaum pardo manifestó que su Gobierno tiene la idea de ir impulsando cada vez más las energías renovables y por eso se tomó la decisión de impulsar este proyecto.
Dijo que la planta de generación eléctrica termosolar ya tienen tiempo operando, pero son pocas las que se tienen a nivel mundial y se aprovechará en Baja California Sur.
“Nos ponemos a la vanguardia también de las energías renovables”, manifestó.

Luz Elena González Escobar, Secretaria de Energía, destacó que son las primeras dos centrales termosolares con almacenamiento térmico las que se impulsarán en BCS.
Estas dos centrales, dijo, forman parte del fortalecimiento y expansión del sistema eléctrico nacional 2025-2030, que la Presidenta ha pedido que se impulse y se acelere la transición energética y el fomento a tecnologías innovadoras en el sector eléctrico.
“El objetivo es reforzar el abasto eléctrico en Baja California Sur con estas plantas, que lo que buscan es generar en sitio más energía ante el crecimiento que se tiene en esta zona de la demanda”, expuso.

Son proyectos de fuentes renovables de energía, añadió, que contribuyen de manera central a la soberanía energética y al cumplimiento de compromisos al mitigamiento del cambio climático.
González Escobar expresó que este proyecto marca un precedente único al ser el primero en su tipo en México y con el que se acelerarán las metas en transición energética que por Ley se estableció que sería al menos al 35 por ciento de generación eléctrica con energía limpia, renovable.
Estas dos plantas tendrán una inversión de alrededor de 800 millones de dólares, mencionó y van a ser construidas por la Comisión Federal de Electricidad.