|
Magisterio

Anuncia CNTE que mantendrá su huelga nacional tras reunión con Gobernación

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación considera como ‘una burla que el gobierno se ponga en plan de oídos sordos’ ante su exigencia de abrogar la Ley del ISSSTE de 2007 ‘sin dejar ninguna coma’
02/06/2025 21:47

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación informó que no se llegó a un acuerdo con el gobierno de Claudia Sheinbaum, tras una reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación, por lo que se mantendrá la movilización, el paro nacional y el plantón en el Zócalo.

“No se tiene resolución, es nulo para las bases, porque no soluciona nuestras demandas de fondo, nuestras demandas más sentidas y justas, que tenemos todos los trabajadores del País”, señaló Eva Hinojosa, secretaria general de la Sección 18 de Michoacán.

“Es una burla por parte del gobierno que se ponga en ese plan de oídos sordos. Pusimos en la mesa nuevamente nuestras exigencias de trabajadores del Estado y no hubo respuesta”, afirmó tras la reunión en Bucareli.

Consideró que la demanda de abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 “sin dejar ninguna coma” no fue garantizada en la reunión en la Segob, por lo que reinstalarán su asamblea nacional ante la “clara respuesta del Gobierno federal de oídos sordos”.

Los dirigentes del magisterio disidente informaron que se consultará en asamblea nacional si mañana acudirán a una mesa de negociación que fue convocada nuevamente por la Segob a las 11:00 horas.

$!Anuncia CNTE que mantendrá su huelga nacional tras reunión con Gobernación


Mantienen plantones y protestas

La CNTE anunció esta mañana que llegarán más refuerzos para las nuevas protestas que alistan, en tanto no se abrogue la ley del ISSSTE de 2007. Un grupo de maestros se instaló para gritar consignas y colocar mantas con sus principales demandas frente a la Segob.

En tanto, integrantes del magisterio disidente cerraron alrededor de las 9:00 horas el tránsito vehicular procedente de Estados Unidos hacia Tijuana, en la garita El Chaparral.


¿Qué exige la CNTE?

La principal demanda del magisterio es la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 para regresar a un sistema de pensiones solidario que esté a cargo del Estado. También demandan que para su jubilación se tomen en cuenta sus años de servicio y no su edad: 28 años en el caso de las mujeres y 30 en hombres.

Exigen que sus pensiones se calculen en salarios mínimos y no en Unidades de Medida de Actualización (UMAS), así como la desaparición de las cuentas individuales administradas por las Afores.

Además, piden transformaciones profundas para recuperar el carácter social del ISSSTE y la abrogación total de la reforma educativa de 2013.

El pasado 15 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial del 9% y una semana más de vacaciones; sin embargo, la CNTE ha manifestado su rechazo y continúa exigiendo un aumento del 100 % sobre su sueldo base.

Gobierno de México dio a conocer en mayo que les hizo cinco propuestas a los maestros para terminar con las manifestaciones y les pidió priorizar a la ciudadanía y a los miles de estudiantes.