¿’Alito’ Moreno puede perder el fuero por agresión a Noroña? Este es el proceso para desaforar a un senador
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que Morena solicitará el desafuero de Alejandro “Alito” Moreno, senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tras la agresión en la sesión de la Comisión Permanente.
De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa, el fuero impide detener o someter a un parlamentario –diputados y senadores–, durante el ejercicio de sus funciones.
Especialistas consultados por El Sabueso explicaron que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados será la instancia encargada de decidir si le retira la inmunidad al dirigente priista. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) debe presentar una solicitud de desafuero.
Cristian Acosta, abogado con especialidad en derecho constitucional y de derechos humanos, mencionó que la Constitución establece en el artículo 11 que si un servidor público cometió algún delito mientras tiene fuero —como los legisladores— él o los afectados pueden emitir una denuncia frente al Ministerio Público para que investigue las omisiones que se imputan.
De acuerdo con el artículo 111 de la Constitución, es necesario una declaración de procedencia de la Cámara de Diputados, proceso que busca determinar si se puede iniciar con un proceso para que un legislador pueda ser juzgado por delitos penales cometidos durante su encargo.
Este artículo establece que “si la Cámara declarase, por mayoría de las dos terceras partes del total de sus miembros, después de oír al acusado y de practicar las diligencias que estime convenientes, que este es culpable, quedará privado de su puesto por virtud de tal declaración o inhabilitado para obtener otro”.
Proceso para quitarle la inmunidad a un legislador
El 27 de agosto, los senadores Moreno Cárdenas y Fernández Noroña se jalonearon y empujaron al finalizar la sesión permanente del Congreso de la Unión.
Durante la agresión, también resultó golpeado Emiliano González, camarógrafo y trabajador eventual del Senado. El senador morenista y el camarógrafo acusaron al dirigente priista de lesiones, daño en propiedad ajena y amenazas.
El abogado Cristian Acosta explicó que, bajo este contexto, el Ministerio Público tendría que iniciar una carpeta de investigación. En este caso, se debe solicitar a la Cámara de Diputados que se desempeñe como jurado de procedencia a través de la Sección Instructora.
“En su caso, el Ministerio Público debe pedir a la Cámara de Diputados que se ponga a trabajar, en primer lugar en algo que se llama Sección Instructora y después que la Cámara de Diputados sea este jurado de procedencia, donde se pueda escuchar a Alejandro Moreno, se pueda escuchar a Noroña y también a la fiscalía federal en este caso”, dijo.
Para ello, se debe presentar una denuncia ante la fiscalía local o federal. Posteriormente, las autoridades ministeriales deben solicitar el desafuero del legislador a la Sección Instructora de la Cámara de Diputados.
Esta sección investigará si existe un delito a perseguir y la probable responsabilidad de Alejandro Moreno. En un plazo de 60 días, esta instancia debe presentar un informe para determinar si hay elementos suficientes para que el legislador enfrente un juicio.
Si la sección determina que hay responsabilidades de Moreno Cárdenas, convoca a una audiencia para que los funcionarios involucrados expongan sus argumentos. Al final el Pleno de la Cámara de Diputados es el que decide si se le retira el fuero o no a través del voto de la mayoría.
No es la primera vez que se inicia un procedimiento para retirar el fuero a “Alito”. Desde 2022, la Fiscalía General del Estado de Campeche presentó una solicitud para retirarle el fuero por presunto enriquecimiento ilícito; sin embargo, no prosperó en aquel entonces, ya que se le concedió un amparo.
Pero, este año, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de Campeche lanzó un nuevo intento de desafuero contra Alejandro Moreno por el presunto desvío de 83.5 millones de pesos de cuando gobernó la entidad.
Luego de que se presentó la solicitud de desafuero, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados programó una sesión el 1 de agosto en la que fue desechada la petición, pero el caso sigue activo. La Fiscalía de Campeche presentó otros cinco expedientes para su análisis, por los supuestos delitos de peculado, uso indebido de atribuciones y extralimitación de facultades.
Aunado al contexto anterior, el especialista en derecho constitucional señaló que ahora se sumaría un nuevo elemento adicional a la solicitud que es el correspondiente a las agresiones a Noroña.
Intercambio de versiones
La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, mencionó que el desafuero se puede solicitar por cualquier delito, por lo que pidió esperar los resultados de la fiscalía para avanzar en el proceso de desafuero contra el dirigente priista.
“Los videos son muy claros, yo creo que están todos los elementos para el desafuero una vez que lo solicite la Fiscalía, yo espero que eso suceda”, dijo Fernández Noroña.
Sin embargo, el vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, aseguró que las acusaciones en contra del legislador Alejandro Moreno no ameritan un procedimiento de desafuero inmediato.
“Yo creo que no alcanza por su naturaleza. Habría que ver lo que determine el médico legista y la fiscalía; no es lo que determina un legislador”, advirtió.
Hugo Eric Flores Cervantes, presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, aseguró que tomarán estas semanas de lo que resta de agosto para fijar una postura sobre la petición de desafuero en contra del presidente nacional.