Vinculan a proceso al joven Felipe Yahir por el homicidio en contra de su papá, en Escuinapa
El joven Felipe Yahir fue vinculado a proceso la tarde de este lunes como probable responsable de matar con un cuchillo a su papá el pasado 28 de julio en Escuinapa, presuntamente al enojarse por no querer lavar los trastes y también se le impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que continúa preso en el Centro Penitenciario El Castillo, en Mazatlán.
En la continuación de la audiencia inicial en la causa 604/2025, realizada cerca de las 12:44 horas de este 4 de agosto, también se determinó un plazo de seis meses para la investigación complementaria que vencerá tentativamente el 4 de febrero del 2026.
Fue vinculado a proceso como probable responsable del delito de homicidio agravado por relación de parentesco, de acuerdo con lo que determinó la Jueza de Control Francisca Galaviz Gámez, al presidir la continuación de la audiencia en la sala C de la Sede de Justicia Penal Acusatoria y Oral Sur, ubicada al sur de Mazatlán.
De acuerdo con lo que se expuso en la audiencia de este lunes, la mañana del pasado 28 de julio el señor Luis Felipe, de 52 años, fue al cuarto de su hijo Felipe Yahir para pedirle que lavara los trastes, por lo que presuntamente el ahora detenido se enojó, discutieron verbalmente y el joven fue a la cocina y agarró un cuchillo para acudir al cuarto de su papá y agredirlo, según declaró José Carlos, el otro hijo de la ahora víctima y hermano de Felipe Yahir.
”La víctima fue al cuarto de Felipe Felipe Yahir a pedirle que lavara los trastes y (el ahora acusado) se enojó”, añadió la Jueza con base en las declaraciones de José Carlos.
También se dio a conocer que el señor Luis Felipe le preguntó a su hijo que si había usado una cazuela que la llevara porque él la iba a ocupar, pero su hijo y ahora detenido se enojó mucho, fue a la cocina de su casa ubicada en el Centro de Escuinapa, donde tomó un cuchillo, fue al cuarto de su papá y lo atacó e hirió.
En el momento de los hechos José Carlos se encontraba bañando en ese domicilio cuando escuchó a su padre que le pedía ayuda.
”Muñeco, ayúdame”, le pidió Luis Felipe a su hijo José Carlos, por lo que salió del baño y se dirigió al cuarto de su papá donde lo vio que con una almohada se tapaba una parte del cuerpo tratando de tapar una herida y con otra mano trataba de taparse otra herida punzocortante y frente a su padre se encontraba su hermano Felipe Yahir que en una de sus manos traía un palo de madera y en la otra un cuchillo de cocina.
”Ya la cag...”, le dijo José Carlos a su hermano Felipe Yahir, agarrándolo por la espalda ya que estaba muy furioso.
”Sí, ya la cag...”, le contestó Felipe Yahir, de 18 años.
A petición de su hermano, Felipe Yahir solicitó la presencia de una ambulancia en la que su papá fue llevado al Hospital del IMSS Bienestar en Escuinapa, donde falleció cuando era atendido y la causa de la muerte fue shock hipovolémico o pérdida abundante de sangre a causa de cinco heridas punzocortantes.
Felipe Yahir fue detenido y llevado a las instalaciones de la Policía Municipal de Escuinapa y posteriormente personal de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa que inició las investigaciones de los hechos le informó que su papá había fallecido por las heridas que le infringió con el cuchillo de cocina.
El ahora detenido fue puesto a disposición de la Jueza de Control donde el pasado 30 de julio se realizó la audiencia inicial y la defensa pidió que la misma se difiriera 144 horas para conocer más del caso y allegarse de más elementos en favor de su defendido, por lo que la continuación de la audiencia se llevó a cabo este lunes.

En la audiencia de este 4 de agosto el abogado defensor, Enrique Velarde Moreno, solicitó que se declararan como improcedentes actuaciones periciales realizadas por una perito de la Fiscalía General del Estado por considerar que no fue preservada la escena de los hechos y no fue asegurada la casa donde ocurrieron los mismos, pero la autoridad judicial desestimó esa petición argumentando que de acuerdo con lo presentado por el Ministerio Público se realizaron las diligencias correspondientes y no se podía asegurar la casa porque en ella vive Rosa, una persona de poco más de 80 años, mamá de la hoy víctima y no se le debía afectar a ella con el aseguramiento del inmueble porque se le dejaría sin casa para vivir.
Se precisó que el hoy occiso era papá de tres hijos, entre ellos José Carlos y Felipe Yahir, además en la vivienda vivía la mamá de Luis Felipe, a la que no se le debía afectar asegurándose la casa porque eso la dejaría sin donde vivir, además de que personal de la Fiscalía pudo reunir las respectivas diligencias periciales en ese sitio.
Aunque en la audiencia de este lunes no se mencionó que Felipe Yahir sufriera previamente de agresiones por parte de su papá, su abogado defensor particular dijo en entrevista posterior que su cliente sí le ha manifestado esa situación, pero todo ello lo presentará durante el proceso al que fue vinculado Felipe Yahir.
”De hecho hay un desplegado donde anónimamente sin comprometerse dijeron que al parecer el señor (hoy occiso) sufría un tipo de problemas de drogadicción, sin comprobar, sin corroborar obviamente, pero se ha estado haciendo investigación y se va a trabajar, precisamente para eso es la etapa de investigación complementaria, independientemente de las acciones en cuanto a recursos se tengan que interponer”, añadió Velarde Moreno.
”Ustedes de alguna manera pudieron escuchar precisamente las razones por el cual el muchacho tiene que seguir ahí (en prisión preventiva oficiosa), se va acatar eso, pero bueno, sí existen por ahí mucho sentir en la población y creo que al parecer, dicho por la propia familia, hay algún movimiento que se está haciendo precisamente por esta situación”.
Reiteró que la violencia que presuntamente vivía previamente su defendido puede ser una atenuante dentro de la investigación de lo que se le acusa.
”No puedo decir obviamente ahorita, descubrir obviamente lo que se pretende, pero sí la autoridad tome en cuenta ese tipo de circunstancia, porque aquí más que el hecho que haya sido materia de formulación de imputación pues tiene que ver también lo que hay detrás, el contexto y sobre todo por lo que estamos pasando actualmente: el tema de la violencia, lo voy a hacer valer (durante el proceso)”, reiteró Velarde Moreno tras salir de la audiencia donde se formuló la vinculación a proceso a su defendido Felipe Yahir.