Vecinos de la colonia Azteca exigen regularización de sus terrenos en Mazatlán
MAZATLÁN._ Habitantes de la colonia Azteca se manifestaron la tarde de este miércoles en donde se realizó el programa “Contigo Mazatlán” para exigir apoyo del Gobierno municipal para regularizar los terrenos donde fincaron sus viviendas, algunos desde hace casi 60 años, y que actualmente una familia dice ser la propietaria.
Los vecinos, encabezados por Cecia Osuna Castro, dijeron que se manifestaron porque desde el pasado 7 de febrero pidieron, sin éxito, una cita con la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, para que los atendiera en busca de una solución al conflicto de los terrenos donde viven.
Estos fueron desincorporados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, y pese a que se trata de una zona federal, una familia dice ser la propietaria de los mismos y ya ha intentado desalojarlos, dijeron.

En la cancha techada de la colonia Benito Juárez, los vecinos primero fueron atendidos por funcionarios municipales como el Secretario del Ayuntamiento, el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social y la directora de Vivienda y Tenencia de la Tierra.
Finalmente, tres dirigentes fueron los primeros en ser atendidos en el programa por la Alcaldesa Palacios Domínguez, acordando que los funcionarios estudiarán los documentos y el viernes se reunirán en una mesa de trabajo para ver qué respuesta les dan a los habitantes.

“Yo les estoy fundamentando que la Secretaría del Medio Ambiente me dijo que está desincorporado (el polígono donde están fincadas viviendas en las colonias Azteca y Loma Atravesada)”, manifestó Osuna Castro ante funcionarios municipales.
Pero agregó que pese a esa desincorporación de terrenos federales, la familia De Cima dice ser la propietaria del lugar y ya ha intentado desalojar a algunas de las 480 familias que radican ahí desde hace varias décadas.

Por ello, pidió la intervención del Ayuntamiento de Mazatlán para que haga valer el documento de desincorporación de la Semarnat para que pase a favor el Municipio en beneficio de acciones sociales y los vecinos puedan regularizar los terrenos donde están sus casas y escriturarlos.
En el intercambio de opiniones, donde algunos funcionarios municipales dijeron que el Ayuntamiento no podía hacer nada mientras el polígono de los terrenos esté en litigio, el Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez; y el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social les propuso analizar las copias de los documentos y el viernes a las 08:00 horas se reunirían nuevamente para ver qué acciones tomar.
Hasta entonces, los servidores públicos analizarán los documentos que les entregaron y el viernes será la mesa de trabajo, reiteró Osuna Castro mientras los manifestantes portaban lonas con frases como “No más silencio institucional” y “Artículo 13 de Ley de Bienes Nacionales nos avala”, entre otras.
“Va a ser una reunión, voy a tratar de que vayan algunos vecinos conmigo para que ellos también se enteren de lo que van a decir”, dijo Osuna Castro.

Como parte del programa “Mazatlán Contigo”, la Alcaldesa y funcionarios de las diferentes dependencias de su gobierno atendieron a los ciudadanos que previamente solicitaron turno para plantear sus diferentes problemáticas, como suministro de energía eléctrica; casos de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán; con la Secretaría de Seguridad Pública, Ecología Municipal, Oficialía Mayor del Ayuntamiento, entre otras.
“Vengo bien acompañada con todo el equipo del Bienestar, mis amigas directoras, directores, se encuentran el día de hoy y aprovecho para felicitarlos porque han hecho una gran labor cada una y cada uno de ellos sirviendo a las y los mazatlecos, muchos de ellos trabajando 24/7, pero sabemos que hay familias que se sienten olvidadas, que hay familias que tienen problemas que no han sido atendidos, por eso quisimos hacer este programa, este programa se llama ‘Contigo Mazatlán’”, añadió Palacios Domínguez.
“Estamos haciendo un trabajo de atención ciudadana en territorio, nos vamos a las colonias, a todos los rincones de Mazatlán, ya dimos vuelta por las ocho sindicaturas de nuestro bello municipio porque queremos verlas y verlos de frente y saber cuáles son las necesidades que se tienen y qué mejor que vengan nuestras directoras y directores y podamos resolver una a una sus peticiones”.
