|
Innovación

Valentina Martínez, estudiante de la Upsin, representará a México en Emiratos Árabes

La joven universitaria, quien recibirá el apoyo de Canacintra Mazatlán, presentará su proyecto ‘Cárica’, que desarrolla cápsulas a base de semillas de papaya y miel de agave para tratar parásitos estomacales de forma sostenible
19/09/2025 21:27

MAZATLÁN._ Con su proyecto “Cárica”, Valentina Martínez Alamilla, estudiante de Ingeniería en Nanotecnología de la Universidad Politécnica de Sinaloa, representará a México en los Emiratos Árabes Unidos con apoyo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de Mazatlán.

El proyecto consiste en el desarrollo de cápsulas antihelmínticas como una alternativa natural y sostenible a los medicamentos alópatas tradicionales para tratar parásitos estomacales a partir de semillas de papaya y miel de agave.

Valentina expresó que “Cárica” nació con la idea de ofrecer un tratamiento efectivo contra los parásitos con menor procesamiento químico y una base en compuestos naturales, poco explotados por la industria, un trabajo que se ha desarrollado desde hace dos años.

“El objetivo es mantener un principio activo natural que brinde una alternativa eficaz y sostenible contra los parásitos. Estoy muy emocionada de poder llevarlo al escenario internacional y representar a Mazatlán, Sinaloa y México”, comentó la joven.

$!Valentina Martínez, estudiante de la Upsin, representará a México en Emiratos Árabes

Por su parte, la Rectora de la Upsin, Elva Patricia Saracho Martínez, destacó la trayectoria de la joven estudiante, así como la importancia del apoyo a la juventud que muestra las ganas por salir adelante con este tipo de proyectos, como lo ha hecho la institución educativa y la Canacintra.

“En Upsin somos un semillero de profesionistas y en el caso de Valentina, desde la preparatoria demostró talento al ganar a nivel nacional y después trabajar en el perfeccionamiento de su proyecto”, comentó Saracho Martínez.

“Ahora irá a representarnos a nivel mundial. Nos comprometemos a seguir formando jóvenes con proyectos exitosos para que destaquen a Mazatlán a nivel internacional”.

$!Valentina Martínez, estudiante de la Upsin, representará a México en Emiratos Árabes

Finalmente, Manuel Alejandro Lugo Villeda, director del Programa Académico de Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible, resaltó la evolución de la propuesta original gracias al interés de miembros de la Canacintra por este proyecto.

“Gracias a la asesoría de Canacintra se optó por la miel de agave, eliminando el impacto ambiental sobre las abejas. Valentina validó los datos y comprobó que los compuestos necesarios también están presentes en el agave. Eso hace el proyecto más sostenible y responsable con el medio ambiente”, puntualizó.

“No ha sido únicamente en apoyo económico, porque pensamos que solo es eso, hemos tenido acercamiento interesante. La verdad es que es bastante grato, muy agradecido de nuestra parte por la invitación de estar aquí y a lanzar una voz que necesitamos realmente apoyar que valen mucho, porque los jóvenes son prácticamente nuestro futuro”.