Usuarios de Mazatlán piden más rutas y mejor servicio de camiones urbanos
MAZATLÁN._ Ante las recientes diferencias que ha habido entre la Alianza de Camiones Urbanos de Mazatlán y Águilas del Pacífico, por la ampliación de nuevas rutas, los usuarios de transporte público opinaron sobre los servicios, comodidades, seguridad de viaje y recorridos que ofrecen estos transportistas día con día.
Datemex se dio a la tarea de sondear entre los usuarios si están conformes con el servicio y rutas de ambas agrupaciones, a lo que la mayoría señaló que faltan más rutas en la ciudad, ya que pasan mucho tiempo de espera por su camión y abordan en vehículos en malas condiciones.

La señora Angélica afirmó que, por ejemplo, la ruta Zaragoza es muy lenta y le faltan más unidades, por lo que mucha gente se cansa de esperarla y deciden tomar otro viaje.
Afirmó que ha cuestionado a los choferes de la Alianza sobre esta situación, sin embargo, le han dicho que es una ruta poco costeable para la central.
“Yo vivo por la Zaragoza y el Vía Zaragoza dura horas en pasar, pero es el único que nos deja. Yo les he preguntado (a los choferes) y me dicen que porque está muy larga, que no se quieren meter hasta allá y que no es costeable, pero yo digo que no es costeable porque la gente se desespera y se va en otros por tanto tiempo que tardan en pasar”, dijo Angélica.
“Yo a veces me desespero y me voy en pulmonía, y es que no hay de otra. Yo digo que es el camión que más dura, porque es el pasa por todo Mazatlán y así está difícil”.

Por su parte, Cinthia y su hijo Daniel, quienes son residentes de Pradera Dorada, se dijeron a favor de que Águilas del Pacífico introduzca una nueva ruta por su fraccionamiento, ya que son viajes con rutas demasiado largas y al venir siempre llenas, los jóvenes y las mujeres deben pasar largos ratos de pie, lo cual puede no ser sano.
“Vivimos en Pradera Dorada, nos acabamos de mudar y es una batalla. El camión viene pasando por allá cada una hora, son rutas larguísimas y aparte de eso se llena mucho. Luego el camionero quiere meter gente hasta por arriba. Los pobres muchachos que vienen de la escuela con mochilas pesadas y doble fila, ahí golpeándose unos a los otros; es algo pésimo”, expresó Cinthia.
“Yo pienso que nada más con que hubiera un poco más de rutas sería ideal. Así que está bien que metan más camiones, porque el Alarcón Sábalo llega para Pradera, entonces ¿por qué el Valles del Ejido no puede llegar también para allá? De esos camiones hay muchísimos. El Mañanitas también podría ser, pero se llena mucho y el Morelos pasa por allá cada dos horas”.

Otro caso es el de Julia, quien vive en Prados del Sol y hace un llamado para que puedan entrar más rutas en la avenida principal, donde los usuarios en su mayoría son personas que van al nuevo Seguro Social a consultas, y al no haber rutas que los lleven de sus casas, tienen que pagar taxis que los cobran mucho.
“Yo tomo el Prados del Sol y creo que nada más anda un Prados con aire acondicionado; entonces creo que faltan camiones con aire acondicionado, porque va mucha gente muy guapa a sus trabajos en La Marina o con turistas, y al estar haciendo mucho calor, llegan sudados y eso les puede afectar”, opinó Julia.
“Luego con el nuevo Seguro Social, también pensé que iban a meter más rutas más cerquitas, pero no. Ahí hay mucha gente que viene de colonias lejos y les tienen que dar raite o pagar dos camiones o tres, incluso pagar taxis caros para llegar. Así que creo que sería necesario tener más rutas directas para esas personas necesitadas”.
Por último, el señor Manuel mencionó que en ocasiones le ha tocado abordar camiones donde el conductor no tiene respeto por sus pasajeros, pues a veces no se paran a recoger personas, no las bajan a donde ellas piden y no ceden el pase para cruzar las calles, lo cual pudieran generar accidentes.
“Siempre es complicado, tú sabes que hay muchos desmanes. Hay gente no respeta ni a los niños, no quieren bajar el volumen de su música y no los baja donde ellos les dicen. De hecho hace poco pasó un accidente ahí en la (colonia) Juárez, y es que ahorita hay mucha juventud en los camiones, les falta aún”, declaró Manuel.