Trasladan a 46 personas en el albergue ubicado en el Cobaes de Villa Unión
MAZATLÁN._ Un total de 46 personas del poblado de Barrón y diversas colonias de Villa Unión fueron trasladadas al albergue habilitado en el Cobaes 39 en dicha sindicatura, ante el riesgo de que se inundaran sus viviendas por efectos de lo que fue el huracán Orlene.
“Ahorita tenemos 19 adultos y 12 menores de las colonias Ejidal, 7 de Abril y Ampliación Ejidal”, dijo poco después de las 11:00 horas de este lunes la encargada de dicho albergue, Silvia María Quintero Silva.
“Igual creo que están por llegaron ahorita de Barrón y Protección Civil anda checando Barrón, Walamo y está previsto que van a llegar más personas de Barrón”.

Minutos después a dicho albergue llegaron 15 personas provenientes de la comunidad de Barrón, algunas de ellas trabajadoras del complejo turístico Estrella de Mar, y que viven en un campamento, quienes fueron evacuadas como medida preventiva por si se incrementaba el cauce del Río Presidio.
Quintero Silva dio a conocer que desde que se habilitó el albergue la tarde del domingo comenzaron a llegar las personas y por la mañana de este lunes arribaron más que, aunque sus viviendas no se habían inundado, se trasladaron a dicho refugio por prevención, ya que sus hogares están en zonas de riesgo de anegamientos.
“No se han reportado (inundaciones), pero como son personas que viven en zonas de inundaciones (se han evacuado), anoche se les brindó la cena, ahorita el desayuno y ahorita ya tenemos la cocina activada para la comida, ya nada más estamos esperando instrucción de Protección Civil”, continuó la encargada del albergue coordinado por el DIF Municipal.

Por su parte, algunas de las 15 personas evacuadas de Barrón dijeron que dicha acción fue de manera preventiva porque viven cerca del Río Presidio.
“Tomaron una prevención para que no nos lleguemos a inundar, venimos del mismo pueblo, pero de diferentes lugares, la mayoría somos trabajadores de Estrella de Mar nada más que nos dieron un campamento allá, por eso estamos viviendo ahí en un campamento”, expresó Uriel Santiago.
Elementos de corporaciones de seguridad y auxilio y rescate, así como pobladores están al pendiente por si por las fuertes lluvias que caigan en la sierra generadas por lo que fue el huracán Orlene se incrementa el cauce del Río Presidio y se desborda evacuen a más pobladores de Barrón a un albergue que se habilitaría en la Primaria Josefa Ortiz de Domínguez de esa misma comunidad, al sur de Mazatlán.

El huracán tocó tierra cerca de las 8:45 horas, tiempo del centro del país, a unos 5 kilómetros al oeste-suroeste de la localidad de Isla del Bosque, en el municipio de Escuinapa, Sinaloa, y se internó al sur del estado de Durango donde se degradó a tormenta tropical en vías de disipación, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
