Tiene Mazatlán buena respuesta del turismo de Estados Unidos y Canadá, pese a violencia
El turismo extranjero sigue brindando un respiro importante a la economía de Mazatlán al registrar una buena respuesta de visitantes provenientes de Estados Unidos y Canadá en el puerto.
A pesar de que la violencia sigue siendo un factor importante que afecta diferentes sectores en gran parte de Sinaloa, en el ámbito turístico de Mazatlán la constante visita de turistas extranjeros ha dejado una valiosa derrama económica en el destino.

Así lo expresó el vicepresidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Mazatlán, Carlos Berdegué Sacristán, quien destacó que a pesar de que el turismo nacional es importante para la economía del puerto, el extranjero también deja una derrama considerable.
“La derrama del turismo americano es muy amplia en toda la comunidad turística. Por eso la importancia del turismo extranjero, porque se quedan más tiempo, gastan más, salen y consumen más en la ciudad”, dijo.

Berdegué Sacristán señaló que el trabajo que se ha realizado en los últimos años para la promoción turística fuera del país ha permitido que los vuelos a Mazatlán tengan buena demanda por parte de estadounidenses y canadienses.
Sin embargo, el también empresario destacó que no se debe de dejar de lado al turismo nacional en el puerto, pues es un sector de gran valor para el flujo económico.
“Ahora la chamba que tenemos es levantar el turismo regional, carretero, y el de grupos y convenciones. Ya empieza a haber más movimiento, todavía lento, pero estamos muy echados para adelante”.
Turismo de cruceros ha dejado buena derrama económica
Por otra parte, Berdegué Sacristán destacó cómo el turismo de cruceros ha sido de gran ayuda para generar derrama económica en el puerto durante estos complicados días, sobre todo por el gran número de embarcaciones que han tenido a Mazatlán como destino por parte de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe.

“Los cruceros nos han ayudado muchísimo. Han estado llegando bien, también gracias a la labor que hizo la Secretaría de Turismo y el Gobierno del Estado por traer eventos importantes de la FCCA, que han traído más cruceros”.
Señaló además que se ha estado trabajando de la mano de la Secretaría de Turismo de Sinaloa para buscar dar la mejor imagen del destino posible, aunque reconoce que el ritmo no es el deseado.
“Ahí van las cosas, no a la velocidad que quisiéramos en algunos de estos mercados, pero estamos trabajando muy unidos y con mucho interés de la autoridad de apoyar estos esfuerzos”.
Junto a la Sectur, la asociación de hoteles y otros gremios se encuentran trabajando en una campaña para promocionar a Mazatlán y volver a atraer el turismo nacional al destino, la cual se dará a conocer en los próximos días a través de la secretaría.