Tianguistas de Mazatlán merecen trato digno y apoyo: regidora
MAZATLÁN._ Tras la formación oficial de la primera Unión de Tianguistas, Comerciantes y Vendedores de Mazatlán, la regidora Wendy Barajas Cortés mencionó que estos comerciantes son parte fundamental del municipio y merecen ser apoyados y reconocidos por las autoridades debido a su labor.
Esta nueva asociación, indicó, les permitirá a los tianguistas ver de manera legal cómo mejorar sus servicios públicos y espacios en pro de sus negocios, para lo cual ya tienen el apoyo del Oficial Mayor, Fernando Arballo, de quien se dijo estuvo muy cooperativo para llevar a buen puerto la unión.
“Ellos están haciendo una actividad muy noble, como lo es el comercio. Ellos están contribuyendo al beneficio de Mazatlán, de nuestra comunidad. Yo creo que se merecen un trato digno, creo que se merecen ser reconocidos y se merecen también ser apoyados, impulsados siempre”, señaló Barajas Cortés.
“Ya constituida esta asociación, yo creo que con una representación ya legal y formal van a poder tener un poco más de peso para que se les voltee a ver con servicios públicos. Pero también hay que decirlo, hubo muchísimo apoyo por parte del Oficial Mayor, que también fue fundamental la participación de él para que todos los conflictos tuvieran un avance muy importante mediante la disposición y el diálogo”.
La regidora comentó que la asociación civil de comerciantes es reflejo de la gran labor que tienen todas las personas trabajadoras y que tienen su actividad económica muy presente en los cuatro tianguis que la conforman, es decir, los de las colonias Benito Juárez, Ricardo Flores Magón y Francisco Villa, además de Villa Unión.
LOGRAN ACUERDOS FAVORABLES EN TEMAS DE HERENCIA DE PERMISOS
Por otra parte, Barajas Cortés resaltó el trabajo que hicieron tanto la Comisión de Comercio del Cabildo como los mismos tianguistas para hacer que se llegara a un acuerdo con los nuevos estatutos en el reglamento, pues gracias a las peticiones lograron que al fallecer el titular del comercio, los permisos puedan quedar en manos de algún familiar.
“Nosotros como regidores estuvimos en la Comisión de Comercio apoyando un pliego petitorio, trabajando en las peticiones legítimas que ellos hacían para garantizar su derecho a tener certeza sobre los permisos, y que esos permisos cuando el titular fallece no se pierdan, sino ponerlos a que sean para la familia. Tuvimos la oportunidad de lograr ese cambio, esa modificación del reglamento de incluir lo que ellos querían”, indicó.