Supervisará Protección Civil acciones tras el derrame de jales mineros en Concordia
Un seguimiento a las acciones para minimizar el impacto ambiental y proteger a la población tras el derrame de toneladas de jales mineros que se presentó hace unas semanas en Concordia, será el que estará realizando el Instituto Estatal de Protección Civil.
Así lo dio a conocer el director de esta dependencia, Roy Navarrete Cuevas, quien señaló que son la Procuraduría Federal de la Protección Ambiental y la Comisión Nacional del Agua las instancias responsables de atender la situación al ser una actividad federal.
“Nosotros estuvimos acompañando junto al municipio y estas instituciones con las acciones a implementar, siendo los acuerdos que ellos le dan el seguimiento para reducir esa vulnerabilidad o impacto al retirar los jales”, comentó.
El funcionario precisó que aunque el derrame no afectó directamente a la población y comunidades pues ocurrió a 20 kilómetros de distancia, el retiro de los residuos es importante para evitar daños al medio ambiente y el subsuelo.
“Se tiene que retirar porque es un impacto también al medio ambiente, no solo cuidar a las personas, también debemos cuidar el subsuelo y es responsabilidad de ellos de manera directa”, dijo.
Navarrete Cuevas destacó la rapidez con que se actuó ante esta emergencia por parte de las autoridades federales y el mismo municipio para contener la situación y no pasara a mayores.
Así mismo, indicó que Protección Civil compartió su opinión técnica para fomentar construcciones más eficaces y resistentes, para así reducir la posibilidad de que este tipo de riesgos puedan repetirse.
“Nosotros dimos nuestra opinión para que no vuelva a suceder o reducir el riesgo, porque el riesgo existe, es una condición latente que capta la posibilidad de pérdida y lo tienes que medir de manera cualitativa y cuantitativa”, declaró.
“Nosotros lo que hicimos ahí es la gestión de riesgos y dimos nuestra opinión para que sean ya construcciones más resilientes”, agregó.
Por otro lado, Navarrete Navarro confirmó que el aumento de presencia de lluvias en la zona serrana de Concordia no incrementó fue factor para que se diera un incremento en el esparcimiento del material.
Aunque reconoció que el aumento de las lluvias fue un factor que provocó el desbordamiento de los jales.
Mencionó que Profepa ya clausuró el sitio afectado y que el volumen exacto del derrame es una información que le corresponde a la misma dependencia, por lo que Protección Civil no cuenta con ella.