|
Atracción

Será el nuevo tren ‘El Sinaloense’ un motor de desarrollo económico señala Secretaría de Economía

Este nuevo tren de pasajeros que estará conectando a Mazatlán con Los Mochis, estará beneficiando a los 20 municipios de la entidad, informó el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas
02/08/2025 14:37

Una oportunidad única para el desarrollo económico y turístico en Sinaloa será la construcción del tren “El Sinaloense”, impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas.

Para Velarde Cárdenas, este nuevo tren de pasajeros que estará conectando a Mazatlán con Los Mochis, estará beneficiando a los 20 municipios de la entidad, reforzando así la conectividad y movilidad entre regiones, además de sumar un atractivo turístico a la ya diversa oferta con la que cuenta Sinaloa.

“Sinaloa tiene mucha riqueza en las diferentes regiones, y este proyecto tiene todo el potencial para conectar lo que hemos venido mencionando del mar a la sierra. Tenemos diferentes atractivos, paisajes que son muy enriquecedores y este tren nos vuele un atractivo turístico adicional”, comentó.

El funcionario agregó que una de las grandes ventajas del nuevo tren será el fortalecer la economía de los municipios del centro del estado, no solamente los de los polos de desarrollo, donde más personas podrán conocer la diversidad gastronómica y cultural que ofrecen las distintas regiones de Sinaloa.

Además, destacó que la conectividad que tendrá “El Sinaloense” desde Mazatlán hasta Los Mochis, podría ampliar el recorrido y acercar el viaje hacia la sierra de Chihuahua con el Tren Chepe, para atraer turismo internacional.

“Conectar a Mazatlán, y al sur del estado con Los Mochis, en el norte, dos polos de desarrollo a través de esta ruta de tren, será un gran atractivo para el estado, uniendo atracciones turísticas como ‘El Chepe’, el cual llega a recibir turismo europeo”, dijo.

El secretario de Economía comentó que este proyecto vendrá a complementar la oferta turística de la entidad junto a destinos consolidados como Mazatlán, los cinco Pueblos Mágicos y los Pueblos Señoriales.

Por otro lado, Velarde Cárdenas comentó que el impacto en la inversión con este tren atraerá capitales no solo en las zonas ya desarrolladas, sino será la oportunidad para municipios intermedios por donde pasará la ruta de tener un desarrollo.

“No nada más crecerá la inversión en los polos del desarrollo, sino en estas paradas que han anunciado, es algo que vemos con buenos ojos y sin duda será un gran atractivo para Sinaloa”.

De esta forma, puntualizó que a través de este proyecto, Sinaloa podrá aprovechar mejor sus riquezas naturales, culturales, gastronómicas y productivas para potenciar distintos sectores además del turismo y conseguir una reactivación económica integral en todo el estado.